La idea, propuesta por Gustavo Beliz, generó repudio entre los diputados radicales de Mendoza. Ingresó un proyecto de resolución que se debatirá la próxima semana.
Martín Orozco contó lo que vio en la verdulería de su barrio. Un hecho simple, que debe reptirse en muchos lugares, pero que se licúa en las estadísticas que nos muestran todo en promedios y no con la crudeza de la realidad. Un niño con hambre y sin plata
Un tribunal de Moscú prohibió hoy las redes sociales Facebook e Instagram en Rusia por considerar que realizaban "actividades extremistas", informó la Fiscalía General rusa.
Los mapas y datos simplifican la forma de comprender informaciones que, de otro modo, resultarían probablemente más complejas. Hay una cuenta de Instagram que facilita las cosas.
A qué actitudes y datos estar atentos desde la Educación después de la pandemia. José Jorge Chade, de la Fundación Bologna Mendoza, analiza el tema desde Italia.
Milei empuja desde sus redes con 522 mil seguidores en Twitter y 887 mil en Instagram, a aquellas notas de prensa en las que se los menciona en forma positiva.
Una especulación o reflexión en voz alta, en torno a los nuevos tiempos en que se tiene que hacer una "elección" personal en elecciones políticas para ser representados en las instituciones republicanas.
¿Podemos aprovechar la pandemia para crear una relación más sana con nuestros algoritmos digitales? Esta serie consta de 7 artículos de Martin Hilbert que invitamos a leer.
El experto en Big Data Martin Hilbert definió que "ya somos cyborgs societales" con empresas que, con nuestro aval, nos escuchan y almacenan cada uno de nuestros movimientos con el mouse, lo que escribimos, decimos sentir y desear. Su diálogo con el programa "Tormenta de Ideas", conducido por Gabriel Conte y Santiago Montiveros.
Las aplicaciones WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger sufrieron hoy al mediodía una caída global en sus servicios que reportaron miles de usuarios. Un portavoz de Facebook en Argentina ratificó que se están "experimentando problemas" pero que están "trabajando" para normalizarlos.
Ante la caída de WhatsApp, Facebook e Instagram, miles de personas se descargaron Telegram para poder chatear. Este hecho, provocó que esa red de mensajería colapsara y también se están reportando fallas ahí.
Mientras el escrutinio se demora por la gran cantidad de boletas, la apertura de los sobre y otros factores, en las redes avanza una campaña para pedir la boleta única para las presidenciales del 2023.
Este martes, con la visita de la ministra de Salud de Mendoza a la Casa de las Leyes, la campaña electoral comenzó a encenderse. Desde las redes sociales, políticos de distintos cargos tanto radicales como peronistas salieron a defender o criticar, respectivamente, a la funcionaria de Suarez.