Las monjas, trabajadora social y empleadas del Instituto no fueron condenadas por el Tribunal a pesar de las importantes penas que había solicitado la fiscalía.
La investigación sobre presuntos abusos está actualmente en manos de la policía y las fiscalías públicas suizas, mientras que la investigación interna sobre posible ocultación ya se inició el 23 de junio, de acuerdo con la nota oficial del episcopado helvético
La religiosa podria ser condenada a 25 años de prisión, de acuerdo al pedido de la fiscalía. Antes de los alegatos de la defensa, habló por intermedio de su abogado.
Los abogados que representan a la monja aseguran que desde el ministerio público intentaron confundir al tribunal e insiten con la inocencia de su representada.
Theodore McCarrick visitaba a la también cuestionada orden que nació en San Rafael y se extendió por el mundo IVE, el Instituto del Verbo Encarnado. A los 92 años, evitará una condena judicial a pesar de la oscuridad de su pasado.
Sucedió en Cáceres. Tras cumplir "las condenas y penas impuestas" según la legislación civil, añade el comunicado, "actualmente I.L.O. dispone de certificado negativo de delitos sexuales," emitido por el Ministerio de Justicia español.
El caso es investigado tanto por la Justicia provincial como por la Inspección General de Seguridad. Involucra no solo a los policías que actuaron en el curioso operativo, sino que se metió en el embrollo a la hermana del detenido, que es policía.
El tema ha quedado en un costado de la agenda internacional.¿Francisco torció el perverso curso de la historia? En 2014 papa Francisco cifró "en dos por ciento" de los curas los involucrados. Son unos 500 mil en todo el mundo. Qué representa ese dato.
La fiscalía de Munich anunció que inició una investigación para determinar la responsabilidad de 42 clérigos de la arquidiócesis de esa ciudad alemana en casos de abusos sexual.
José Andrés Murillo, uno de los denunciantes en el caso Karadima, dijo que la lentitud en las investigaciones judiciales ha llegado incluso a niveles cercanos a la "negligencia".
Bergoglio entregó a la Congregación para la Doctrina de la Fe, que centralizará la investigación de estos casos inéditos. Posteriormente, el informe fue entregado al presidente de la Conferencia Episcopal, Juan José Omella, quien dio traslado al tribunal eclesiástico de Barcelona.
Los hechos ocurrieron durante la cobertura de las elecciones PASO, de septiembre, y las generales, del domingo pasado. Repercusión nacional y repudio por parte de FOPEA.
Tras dos años y medio de trabajo, la comisión independiente sobre los abusos sexuales en la Iglesia entrega el martes sus conclusiones en un informe de "2.500 páginas", incluyendo los anexos. "Se trata de una estimación mínima", basada en el censo y el análisis de archivos de la Iglesia, la justicia, la policía judicial y la prensa, así como testimonios recibidos por la comisión, declaró Jean-Marc Sauvé, presidente de la comisión investigadora
A los 90 años falleció anoche Fernando Karadima. Fue sacerdote de la iglesia católica, estaba acusado de reiterados abusos sexuales y lo habían expulsado por esa razón. Tres de su víctimas, se refirieron a su muerte.
El abogado denunciante en el caso en el que se investigan abusos en el Valle de Uco, apuntó contra las autoridades eclesiásticas mendocinas por las acciones u omisiones dirigidas a interferir o eludir la investigación canónica del caso.