La petrolera, con actividad en Mendoza, presentó el balance del primer semestre 2023. Números alentadores comparados con el mismo periodo del año pasado.
Así lo informaron desde la empresa. Tienen proyectado realizar perforaciones en la Cuenca Neuquina, en el área Confluencia Sur, en el departamento de Malargüe.
Vista cedió a Aconcagua Energía la operación de sus proyectos de hidrocarburos convencionales y transporte, con el objetivo de focalizarse en Vaca Muerta.
Se trata del área Confluencia Sur, cuya concesión está a cargo de Aconcagua Energía e YPF, esta último en un porcentaje menor. Los argumentos de tal decisión.
La petrolera, "dueña" de yacimientos en Mendoza y Río Negro, brindó por sus logros y adelantó sus nuevos proyectos de energía solar en Luján y Malargüe.
En un informe a la Comisión Nacional de Valores (CNV), Aconcagua Energía incluyó entre sus perspectivas económicas la "posibilidad real" de otra cuarentena en Argentina. También remarcaron que las demoras en acordar con el FMI perjudican la búsqueda de financiamiento.
Aconcagua Energía, nueva adjudicataria de Chañares Herrados, es la segunda operadora, detrás de YPF, en producir mayor caudal de petróleo en la Cuenca Cuyana. Su CEO destacó el potencial que aún tiene el no convencional en la provincia.
La primera empresa se presentó en UTE con la petrolera canadiense Crown Point. Ahora el Ministerio de Economía y Energía analizará las propuestas, antes de definir al ganador de la licitación.
Aconcagua Energía se formó en 2015 y desde entonces ha ido consolidando sus operaciones en la cuenca neuquina. La compañía que también explota hidrocarburos en Vaca Muerta está presidida por Diego Sebastián Trabucco y como directores:Javier Agustín Basso, Juliana Peralta, Adriana del Valle Martín y Román Sequeira.
El plan de Aconcagua Energía implica la reactivación y workover de más de 200 pozos. Maneja Puesto Pozo Cercado Oriental y la de Atuel Norte en Mendoza.