Fue licitada a mediados del año pasado, pero recién ahora culminó el proceso. Es la primera etapa de un novedoso sistema de tratamiento de efluentes cloacales.
A falta de inversión privada, el Estado pudo mover la obra y el empleo. El ministro de Planificación y Obras destacó que han invertido el triple de lo previsto durante 2022.
El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, Gerardo Fernández, dijo que "conducirá inexorablemente a un fracaso de dimensiones inconmensurables".
En el mismo decreto en el que se congela el ingreso de beneficiarios a distintos planes, se otorga el 30% de la obra pública menor a $300 millones a las organizaciones sociales.
De las planillas con cifras finas que presentó Sergio Massa en el Congreso, surge que la mayor parte del fondeo corresponde a Vialidad Nacional. Así se repartiría el dinero durante el año electoral.
El gobernador subrayó que la Justicia "asumió" un papel junto a "poderes mediáticos y económicos" para "desestabilizar" los liderazgos populares y sus gobiernos.
El fiscal sostiene que, tanto Néstor como Cristina Kirchner, "mantuvieron en el seno de la administración nacional y provincial de Santa Cruz una de las matrices de corrupción más extraordinarias".
El diputado nacional Julio Cobos plantea la necesidad de "incorporar en los pliegos la condición de pago de interés por la demora administrativa en el pago de certificados".
El diputado de La Libertad Avanza manifestó cuáles serían las primeras medidas que tomaría en caso de ser presidente. Tomaría el sistema chileno de obra pública.
La vicepresidente pidió al máximo tribunal la nulidad del juicio. El 11 de julio serán los alegatos donde se la acusa de ser jefa de una asociación ilícita en relación a la obra pública de Santa Cruz.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, aseguró hoy que el Gobierno nacional garantizará que "cada una de las obras" previstas para el año próximo "lleguen a todo el país". Además, calificó como "irresponsable" la decisión de Juntos por el Cambio de no aprobar la ley de leyes.
Afirman que el Gobierno aplicará un programa de obras públicas de ejecución rápida. Incluye a los principales centros urbanos y otros municipios afectados por la pandemia de coronavirus.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que la obra de la Variante Palmira "ya no está paralizada" y que la empresa pudo resolver sus problemas financieros. Además informó sobre el resto de la Ruta 7 y de los túneles Caracoles y Cristo Redentor.