Con medidas tendientes a eliminar restricciones a las importaciones y otras dedicadas a fomentar el uso de dólares, el presidente avanza en sus propuestas.
El ministro de economía, Luis "Toto" Caputo, anticipó que este jueves habrá modificaciones en los plazos de duración de las futuras medidas antidumping, para evitar distorsiones de precios locales e importados
Vía resolución, la secretaría de comercio simplificó los trámites para certificar autopartes importadas, entre ellas, elementos de seguridad y neumáticos.
A través de la ex AFIP, ahora ARCA, el gobierno eliminó los valores de referencia de exportación y la obligatoriedad de tener un veedor de aduana que certifique la calidad de los productos importados
Destacaron que entre enero y agosto de 2024 las importaciones de manufacturas textiles descendieron a 116.237 toneladas, lo que representa una caída de 33% respecto de las 174.682 toneladas ingresadas en igual período del año previo; pero los precios no disminuyeron por la presión impositiva.
El ministro de economía, Luis Caputo, anunció rebajas en los aranceles de importación para 90 productos. Desde neumáticos hasta maquinaria industrial diversa, los detalles de la medida.
El Gobierno derogará los reglamentos técnicos de bicicletas y de cámaras y cubiertas de bicicletas para favorecer la importación. Lo hará a través de una resolución de la Secretaría de Comercio que será publicada en los próximos días en el Boletín Oficial.
Con la rebaja del impuesto PAIS, el Gobierno espera que a partir de septiembre los precios de los productos con componentes importados comiencen a bajar.
El ministro de desregulación y modernización del estado, Federico Sturzenegger, explicó los alcances de la eliminación de exigencias técnicas para importar productos industriales.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que "se digitaliza el Repostock. Las medidas apuntan a reducir el costo argentino, alentar la competencia, bajar los precios y promover las exportaciones de más de cinco mil empresas".
La fundación PRO Tejer se manifestó en contra de la medida anunciada por el gobierno nacional, de flexibilizar el ingreso de productos textiles para fomentar la competencia y mejores precios.
El empresario mayorista, Rubén David, advirtió que pese al anuncio del Gobierno de habilitar la importación de productos de la canasta básica, el impacto en las góndolas no será inmediato.
La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, luego de la reunión del Ministro de Economía, Luis Caputo, con empresarios del sector alimenticio.