Hay repudio hacia la actitud del gobierno argentino con Pedro Cateriano, reconocido dirigente político peruano, ex primer ministro de dos presidentes en su país.
La decisión se tomó luego de registrarse 22 casos de este virus y un fallecido en una dependencia del Ejército de la jurisdicción de Lima Sur, además del incremento de infecciones respiratorias agudas (IRAS). En ese sentido, el Ministerio de Salud viene implementando medidas de control e identificación de nuevos casos sospechosos.
Jorge Muñoz Wells, alcalde de la capital de Perú, consideró que el presidente Pedro Castillo debe dar un paso al costado. Habló de las violentas protestas de esta semana y valoró al entrenador argentino como una figura "capaz de aglutinar" a los diversos sectores de su país.
Este sábado el programa "Tormenta de Ideas" abordará a fondo el estallido ocurrido esta semana en Perú contra el gobierno de Pedro Castillo. ¿Qué pasó? ¿Qué pasa? ¿Qué podría pasar? Un entrevistado de primer nivel desde las 8.30 por radio Nihuil.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, levantó hoy en el Congreso el toque de queda que había impuesto en Lima y El Callao. Hubo un enfrentamiento entre los ciudadanos y las fuerzas de seguridad que dejó como saldo cuatro personas fallecidas.
Víctor Andrés García Belaúnde era jefe de ministros de Perú y sobrino del presidente en 1982. Contó detalles desconocidos de la fallida mediación que incluía el retiro de argentinos y británicos de Malvinas. "Galtieri dijo que no y esa demora fue fatal", recordó, en diálogo exclusivo.
Un historiador peruano y un arqueólogo estadounidense dicen que el pueblo precolombino fue llamado Huayna Picchu por los incas. Machu Picchu fue memorablemente "descubierto" por Bingham en 1911, aunque existe un consenso académico generalizado de que la ciudad perdida nunca estuvo realmente perdida.
Se trata de la segunda "moción de vacancia" contra Castillo en los siete meses y medio que lleva en el poder, luego de que en diciembre fuera desestimada la primera.
Diego Macera, director del Banco Central de la Reserva del Perú apostó en la Iberocumbre a "la revisión de la informalidad" que, en su país, "está entre el 75 y el 80%". "Hemos pensado en un trabajador prototípico que trabaja de lunes a viernes de 9 a 5, y eso no es verdad; ese trabajador es la minoría absoluta en el Perú y eso impide que tengamos protección social para riesgos de desempleo y pobreza para la mayoría de la población". Pidió "hablar muchísimo más de esto".
El Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú indicó que el movimiento telúrico tuvo su epicentro a 98 km de Santa María de Nieva (Amazonas). Se sintió en todo el país y Ecuador. Hubo otro sismo en Lima.
"Informo al país que el día de hoy hemos aceptado la renuncia del Presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, a quien le agradezco por los servicios prestados a la Nación y anuncio la juramentación del nuevo gabinete para el día de hoy a las ocho de la noche", aseguró el mandatario en un discurso a la nación corto pero lleno de indirectas para la oposición.
Es uno de los 15 partidos que quedaron sin personería por no haber participado de las últimas elecciones generales o por no haber obtenido en ellas al menos 5% de los votos, anunció el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Qué pasa en Perú. Alfredo Bullard considera que tradicionalmente lo que ha caracterizado a la política es una continua y sostenida reducción de las libertades.
Partidos como Fuerza Popular, de la excandidata Keiko Fujimori, hallaron gasolina en el nuevo gabinete para insistir en que Castillo y el jefe de PL, Vladimir Cerrón, pretenden instaurar un régimen "comunista", posibilidad descartada por analistas independientes, que coinciden en que, más allá de cuales sean los reales deseos del mandatario, en Perú no hay condiciones para un viraje de ese tipo.
Por Constitución, el Gabinete de Bellido tendrá que presentarse como máximo en un mes ante el Congreso, en el que el oficialismo es minoría, para pedir un voto de confianza. Si no lo recibe, el equipo tendrá que renunciar y Castillo deberá reemplazarlo.