El especialista sostuvo en su columna habitual por Radio Nihuil que "lo que ha sucedido es un fuerte contraste y que la llegada del frente polar dejó hasta nevadas, lo cual no es tan habitual".
El doctor en Meteorología e investigador del Conicet Federico Norte, dijo que "aparecerá el sábado a las 14 y será intenso por la noche". Agregó que "permanecerá durante todo el día domingo: un viento Zonda largo, intenso y extenso que abarcará también a San Juan".
La meteoróloga Michelle Adam, de Canal 13 de Santiago, precisó que "lo que va a ocurrir es que el río atmosférico va a ser muy zonal y se va a ir desplazando levemente hasta la zona central".
Norte dijo que lo más preocupante es que los modelos meteorológicos insisten en que el Zonda presentará "ráfagas muy intensas durante la tarde y noche del sábado como durante el domingo".
Como se sabe, lo que en la costa del Pacífico es un sistema frontal, con fuertes vientos cargados de humedad y que deja a Chile regado de tormentas a veces violentas, cuando pasa la cordillera se calienta y ya seco, es nuestro viento Zonda.
Según el Doctor en Meteorología Federico Norte, que sugiere la posibilidad de que en algunos sectores de Mendoza, el Zonda alcance la categoría Z3, lo que significa la presencia de un fenómeno muy severo y con ráfagas que van desde los 90 hasta los 120 km/h.
La grieta entre meteorólogos sigue funcionando en Mendoza. El columnista de Radio Nihuil Federico Norte se burló del pronóstico fallido de viento Zonda para ayer.
El Doctor en Meteorología Federico Norte anunció la probabilidad de heladas en el Valle de Uco para el miércoles 13 de septiembre. El viernes, viento Zonda en altura y 27 de máxima.
Este viernes habrá viento Zonda en altura, dijo el doctor en Meteorología Federico Norte, quien auguró un "veranito" para el domingo, con posibilidades de que el Zonda baje a la superficie. Lunes, con frío.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer un mapa con las zonas que estará afectadas por mayores temperaturas desde ayer y hasta el 21 de mayo.
En los próximos días habrá algo más de 31 grados y pronosticó que el viernes sí se notará un fuerte descenso de temperatura, debido a que la temperatura mínima será de 14 o 15 grados, y la máxima no más allá de los 25. Lo que dijo Federico Norte en Nihuil.
Gran parte de Mendoza, Buenos Aires, La Pampa y San Luis se encuentran bajo esta alerta con máximas de 35 grados. Para Mendoza se han pronosticado entre 38 y 39 grados.
El domingo se inicia una nueva ola de calor, con temperaturas máximas altas, pero también con mínimas muy elevadas. Lo que anticipó el doctor en Meteorología Federico Norte en Radio Nihuil.
La actualización de los pronósticos indica que no habrá precipitaciones, como se había anticipado hace algunos días. El calor seguirá hasta el viernes.
Se confirmó el pronóstico de baja de temperaturas para Navidad, cosa que -sostuvo Federico Norte- comenzará a sentirse con las tormentas del jueves a la noche.