Los clientes del Banco Nación podrán sacar créditos de hasta $1.000.000 con apenas una tasa del 40%. ¿Por qué ese interés? Porque se cumplen 40 años de democracia.
El score crediticio es un número de tres cifras que miran las entidades financieras a la hora de otorgar un préstamo o un crédito para evaluar la capacidad de pago de un cliente.
"Resulta oportuno y conveniente implementar una medida tendiente a incrementar el espectro de solicitantes que podrían resultar beneficiarios", destacó el Gobierno.
Este viernes, en el Boletín Oficial, el Gobierno publicó las características y requisitos de los créditos a tasa cero que lanzó para monotributistas. Podrán solicitar hasta 150.000 pesos, de acuerdo con la categoría.
Son créditos por 10 mil millones de pesos. La tasa está bonificada por el Ministerio de Agricultura de la Nación. El objetivo de contribuir a incrementar la producción ganadera y generar mayor estabilidad de los precios de la carne
Los beneficiarios de esta nueva línea de préstamos personales son los estudiantes de carreras universitarias y terciarias, de hasta 27 años de edad, no clientes del Banco Ciudad y que a diciembre del 2020 no presenten deudas en el sistema financiero.
Se trata de una propuesta que permitirá a bares y restaurantes adquirir bienes para el reacondicionamiento interno y externo, ante la llegada del invierno, mediante la compra de productos de calefacción, cerramientos y ventilación, con un plazo de devolución de hasta 36 meses, tasa del 0% durante los primeros 12 meses y plazo de gracia de 12 mese
Hay beneficiarios que solicitaron millones de pesos hace dos años, en época de "normalidad", y cuyos primeros pagos deben realizar en plena crisis. Algunos beneficiarios tienen sus emprendimientos parados.
Las empresas contarán con un período de gracia de 3 meses de modo que el reembolso se realizará a partir del cuarto mes en 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
Las micro pequeñas, medianas empresas y demás compañías en general, contarán con hasta 10 años de plazo máximo en las líneas de inversión denominada Línea de Crédito a Mipymes y Crédito a Empresas, respectivamente.
Se ofrecerán créditos a los municipios con condiciones de reembolso idénticas a las establecidas en el Decreto Nacional -2020-352-APN-PTE. Podrán pagarse en 36 cuotas mensuales.
El programa permite a las empresas que hayan tenido una facturación en julio de hasta un 30% superior a su facturación del mismo mes de 2019 solicitar créditos con tasas de entre el 0 y 15% anual para ese fin.
"De esta manera, se puede ver que el Ejecutivo ha tomado cartas en los problemas de solvencia de algunos sectores, pero por la magra información de sus normativas, adjudicación y efectos, es difícil medir el impacto en la economía real", dijo Liliana Poponet, legisladora del FdT.
Esta iniciativa surge a partir de la alianza entre el Banco y Sistema B para facilitar el acceso crediticio de este tipo de empresas. Con un stock de $50 M y un monto máximo de $5 M por proyecto, la línea ofrecerá una tasa nominal anual (TNA) de 29% por un período de 12 meses a sola firma.
El Banco Ciudad ofrece a los comercios una serie de beneficios que incluyen, entre otros, la apertura de una cuenta sin costo por dos años, el otorgamiento de un Posnet gratuito por un año y la financiación de los consumos realizados con las tarjetas de crédito de la entidad en hasta 50 cuotas sin interés.