La funcionaria nacional estaba con su pareja, y segundo al mando en el PAMI, en el Caribe mexicano. Se fue del país en un momento crítico y a pesar de las recomendaciones del presidente para no hacerlo.
Luana Volnovich y su pareja, Martín Rodríguez, ambos funcionarios del PAMI, viajaron al Caribe pese al pedido del presidente para que sus funcionarios veraneen en el país.
El Gobierno nacional lanzó el programa denominado Previaje para jubilados del PAMI. Con él, los beneficiarios que compren su viaje entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre recibirán el 70% de ese gasto en una tarjeta para usar en más de 100 mil comercios de toda la cadena turística.
Si bien durante la visita de Alberto Fernández y Rodolfo Suarez al vacunatorio covid-19 de PAMI y como parte de la jornada del mandatario nacional en Mendoza, se podría haber generado algún runrun entorno a la campaña de vacunación, ambos funcionarios se mostraron muy unidos.
La senadora Anabel Fernández Sagasti estuvo hoy en la inauguración de la nueva sede de vacunación covid-19 de Mendoza. Aprovechó para recordar que ya puso a disposición la normativa para manejar la pandemia y que el Gobernador debería estar abierto al pedido del intendente de San Rafael.
La titular del PAMI inauguró en Mendoza una sede de vacunación contra el covid-19. Aseguró que el presidente Fernández le pidió que refuerce los lugares con mayor riesgo epidemiológico y que el 80% de los adultos mayores del país ya recibieron la inoculación.
La titular nacional del organismo, Luana Volnovich estará en Mendoza acompañada de Anabel Fernández Sagasti y el titular de la delegación local, Martín Sevilla.
Las clínicas están ubicadas en Capital, Godoy Cruz, San Rafael, San Martín y Rivadavia. El PAMI anunció que en Mendoza se sumarán al operativo de vacunación, como lo hizo en la Ciudad de Buenos Aires.
A pocos días de la posible llegada del presidente Fernández a la Vendimia, el peronismo local intenta complicar el clima del gobierno mendocino, pero no consigue las pruebas de lo que desea denunciar. Se las pide a los sospechados y acusa a la prensa de "proteger a los funcionarios".
Comienzan a aparecer cada vez más nombres de figuras del ambiente político en la lista de los vacunados de la provincia. Ahora, se conoció que Martín Sevilla, el titular de la obra social de los adultos mayores, es uno de los que está en la nómina. Lo reconoció y aseguró que debió hacerlo por estar en un organismo de Salud.
Además, el Pami tendrá una web para sacar turnos en forma digital. Comenzará a funcionar el 1° de marzo. El objetivo es mejorar la atención primaria para los 230 mil afiliados que hay en Mendoza.
Seis personas fueron procesadas acusadas de simular la venta de productos para diabéticos y haber causado un perjuicio de 18 millones de pesos a la obra social. También se dispuso la inhibición general de bienes de los imputados y la investigación patrimonial al respecto, tendiente a recuperar el dinero sustraído al erario público.
El secretario de Gobierno de Guaymallén, Nicolás González, salió al cruce de la convocatoria de concejales y legisladores del peronismo a realizar trámites en las esquinas para la Anses sin haberle comunicado al gobierno comunal ni provincial. Además, criticó el pedido de Fernández de nuevo confinamiento.
Ante el primer caso de coronavirus en un geriátrico (el Santa Inés, de Ciudad), desde el Ministerio de Salud indicaron que allí "residen 86 personas y no hay otros casos sospechosos".
La dirigente camporista que dirige el PAMI desmintió que se trate de un alcohol "que se pueda comprar en bidones por Mercado Libre". Sus explicaciones.
El Estado también compró alcohol con sobreprecios dede el PAMI, según un nuevo informe periodístico que descubrió sobreprecios en la emergencia sanitaria. El presidente de la Unión Industrial de Tucumán reclamó que se les compre a los productores y no a los intermediarios.