Los gobernantes chilenos se dieron cuenta de la importancia de mantener agilizado el paso internacional Cristo Redentor y el Complejo Los Libertadores, recién cuando empezaron a escasear mercaderías en la capital, Santiago.
Este lunes a las 8 fue habilitado el tránsito en el paso internacional que une Argentina con Chile. Por el tiempo en alta montaña, estuvo cerrado durante la noche.
Si bien la situación tiende a normalizarse, con más personal en la frontera, pasaron semanas en las que Chile perdió millones de dólares por no agilizar los trámites en Los Libertadores.
Después de las duras críticas que surgieron desde la Argentina, desde Los Libertadores acusaron a la AFIP por no cumplir con la dotación de personas y llegar tarde.
Después de tres años en los que el tránsito estuvo cerrado la mayor parte del tiempo, volvió el caos en la cordillera. Larguísimas filas de vehículos y demoras de seis horas.
Cientos de mendocinos están cruzando en estos días para recibir el 2023 en las playas trasandinas. Las demoras siguen siendo largas en Los Libertadores.
Mientras en la Argentina aún no se anuncia una investigación del caso, en el vecino país aseguran que un funcionario de la administración Boric sería el responsable del caos en la montaña y que se busca evadir la culpa señalando la responsabilidad de un organismo técnico.
Un dato muy positivo para el turismo mendocino. De acuerdo a las cifras de Gendarmería Nacional, hubo más personas ingresando al país en comparación con la salida de personas hacia el Chile. Comienza a reactivarse el turismo receptivo trasandino.
El Gobierno de Chile dio detalles sobre el Plan Fronteras Protegidas. Si bien no será requerido, los viajeros deberían tener la homologación de vacunas para realizar múltiples actividades.
Aunque sin dar detalles, el gobierno de Chile fijó una posición para abrir la frontera, luego de que chocaran dos disposiciones en sentido contrario surgidas desde el seno de la gestión de Gabriel Boric.
Persisten las restricciones en Chile para el libre paso desde Argentina. En la visita a la Argentina, fue abordado por los gobernadores y, entre ellos, Rodolfo Suarez.
Mientras el gobierno nacional eliminó muchas de las restricciones que existían para ingresar al país y se abren todos los pasos fronterizos, en el caso de Cristo Redentor y otros pasos hay que considerar las medidas que aún están vigentes en Chile.
La situación de tensión constante que se está viviendo en el Sistema Integrado Cristo Redentor vino a remarcar las diferencias que existen y la poca voluntad que, por momentos, hay para que el tránsito y la integración de la Argentina y Chile sea mayor.
A casi una semana del anuncio de cambio en la flexibilización de los controles en Los Libertadores, aún quedan muchos transportistas en la frontera y sigue el alerta en los aduaneros chilenos.