Así se oficializó este viernes en el Boletín Oficial. La medida entrará en vigencia el próximo lunes. Ya no habrá restricciones a las operaciones en el mercado bursátil.
En lo que va de octubre, el dólar blue registra un avance $7,50 (+4%), mientras que en el año se apreció 16,6%, muy por debajo la inflación cercana al 40% registrada en 2021.
La clave es invertir la manera antigua de ahorrar, centrándonos en instrumentos fáciles de usar desde la comodidad del hogar e ir investigando cuáles son las opciones más convenientes para realizar operaciones de cambio de cara a la optimización de nuestro portafolio.
Este Jueves Santo hubo actividad financiera y el dólar ahorro trepó algunas décimas. En las cuevas financieras no hubo cambios. Repasá las principales cotizaciones del día.
Desde hoy rige la disminución del plazo de permanencia de dos a un día hábil para comprar un activo en pesos y luego lo venderlo con liquidación en dólar MEP. El dólar con el anticipo de Ganancias se vendió por debajo de los $150.
La CNV dispuso la disminución del plazo de permanencia de dos a un día hábil para personas que compran un activo en pesos y luego lo venden con liquidación en dólar MEP.
La semana cierra con un incremento en el valor de las distintas versiones del dólar que hay en Argentina. Porcentajes de aumentos y cotizaciones actuales.
Finalmente el ministro Martín Guzmán, quien concentra ahora todas las decisiones en torno al mercado cambiario, salió a hacer anuncios que buscan reducir la brecha entre el dólar oficial y el resto de las cotizaciones.
Los dólares financieros y el paralelo tuvieron una jornada de fuertes subas, lo que obligó al Banco Central a vender reservas por segunda jornada consecutiva.
Esta semana se termina septiembre y se vuelve a habilitar la compra de US$200. Se espera ver el real efecto de las medidas por el Banco Central con el "súper cepo".