El acusado de matar a la supuesta "mano derecha" del juez Walter Bento calificó de "parcial" al juez de la causa, por lo al presentar un hábeas corpus, éste pidió no intervenir.
Diego Barrera junto a su familia están imputados por secuestrar y matar a Diego Aliaga, supuesta "mano derecha" del juez Walter Bento. El sospechoso busca a un abogado que lo represente, pero por ahora no sabe cómo pagarle.
La Justicia Federal falló a favor de una pareja del mismo sexo y ahora la prestadora de salud deberá cubrir la fertilización in vitro, luego de haber negado el tratamiento.
En octubre, permanecieron en comisarías, pero al no poder ser trasladados al penal federal, las autoridades judiciales optaron por dictarles prisión domiciliaria.
El representante del Ministerio Público Fiscal consideró probada la participación de los acusados en crímenes de lesa humanidad en la ciudad, en el marco del juicio que aborda tres causas unificadas con un total de 23 víctimas.
Se trata de un acusado en Paraguay por homicidio, pero además imputado por otros delitos en Argentina. La norma de extradición fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
"¿Por qué ninguna fuerza política se ha pronunciado por el pedido del apartamiento del juez federal con competencia electoral Walter Bento hasta que se aclare el proceso judicial?", plantea Gustavo Gutiérrez en esta nota
Bento sigue en el cargo mientras Leiva fue destituido al día siguiente. La analogía entre ambos magistrados federales que realiza un exdiputado que fue protagonista de un pedido de investigación en EEUU que cuenta en esta nota.
Rodolfo Suarez asistió al acto que se realizó en el edificio de Tribunales Federales donde el abogado mendocino Pablo Salinas juró como juez de cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Federal Número Dos.
Este es el documento difundido por la organización Poder Ciudadano a raíz del intento de realizar juicio político contra el titular de la Corte de la Nación, luego de que fallara en contra de los intereses del partido que le inicia ese proceso.
Se acusa a los tribunales de Comodoro Py de ser un epicentro de corrupción y administración manipulada de causas por parte de jueces que han constituido una especie de "partido político" allí. Pero a cambio de romper con ese esquema, se crean nuevos potenciales "Comodoros Py" en las provincias por cambio de figuritas entre el Gobierno y los gobernadores.
El polémico magistrado, llamado por Elisa Carrió como "Canicoima Corral", había señalado al anunciar que presentaría su dimisión que su salida no está relacionada con las denuncias en su contra y las atribuyó a una "campaña feroz de difamación".
La Justicia Federal no estaría respetando la propiedad provincial con una sentencia. Por qué el caso es tan importante y por qué se dice que se avanza sobre los recursos de Mendoza.