La motivación del jurado lo eligió por ser uno de los "grandes narradores de la lengua castellana, heredero del espíritu cervantino y creador de mundos imaginarios".
Podría estar hablando de lo que habló Zygmunt Bauman en sus "Amores líquidos". Pero no. La escritora Marcela Muñoz Pan se refiere en su "columna líquida" de este domingo a sus amigos.
Norma Acordinaro nació el 28 de junio de 1938 y vive en Guaymallén desde hace más de 40 años. Es escritora e investigadora. Además de su obra personal, es la albacea de Juan Draghi Lucero y una gran conocedora de los derechos municipales y forestales.
En una entrevista realizada por el programa radial "Tormenta de Ideas" en noviembre de 2015, el gran escritor Fernando del Paso rompió su costumbre de no hablar con la prensa.
Su obra poética, iniciada con Enemigo íntimo (1959), reconocido con el Premio Adonais de Poesía, continúa con Sonetos de la Zubia (1981), Poemas cordobeses (1994), Poemas de amor (1997), Testamento andaluz (1998) y El poema de Tobías desangelado (2005), al que el propio autor consideraba su "testamento literario".
Murió el escritor británico Martin Amis. En treinta libros en que se movió con pericia entre diversos terrenos, Martin Amis confirmó que la suya era una mirada que privilegiaba la lente de la ironía y la parodia para escrutar el mundo y sus absurdos.
Arenas se fue tan rápido que dejó a todo el mundo paralizado y, de hecho, hasta ahora, han sido pocas las reacciones institucionales y mediáticas en su recuerdo. Es que su presencia se sigue percibiendo, tan activa y emprendedora.
La escritora brasileña Nélida Piñon, quien tenía problemas biliares y fue sometida a una infructuosa cirugía de emergencia, murió en Lisboa el sábado 17 de diciembre a los 85 años de edad, según informó la Academia Brasileña de las Letras (ABL), que está gestionando el traslado de los restos para que sean velados en el Petit Trianon, el principal salón de la institución, que era como un segundo hogar para la escritora.
El escritor, Noah Gordon, nacido en Estados Unidos, inició con su novela 'El médico' -con la que cosechó el éxito internacional- la saga protagonizada por la familia Cole. A ese primer gran éxito, le siguieron otros, como 'El rabino' -anterior a 'El médico'-, 'Chamán', 'La doctora Cole'...
Durante años integró el podio del autor más vendido, mote que nunca le molestó, como dijo a esta agencia en 2009: "Para ser bestseller, el requisito más importante es construir una relación de confianza con los lectores. No me pesa en absoluto ser considerado dentro de esta categoría por los críticos. Shakespeare era un escritor popular en su tiempo y hoy es la mayor figura literaria de la lengua inglesa".
Las Lelites estarán orientadas exclusivamente a los FCI registrados ante la CNV y serán instrumentos no negociables e intransferible. Su plazo de emisión será inferior a 30 días.
El ministro de Hacienda Lisandro Nieri explicó para qué se está emitiendo deuda. Recalcó que las arcas fiscales, ni siquiera durante la pandemia, estuvieron tan mal como al fin del mandato de Francisco Pérez, cuando las cuentas estaban en negativo.
En el caso de las Letras, una será a descuento y la otra a tasa variable más 2,25%, ambas con vencimiento el 30 de julio de este año. El menú de opciones incluye la reapertura de dos Letras y un Bono con las siguientes características.
La cartera que dirige Martín Guzmán acumuló en el mes un porcentaje de refinanciamiento de 142%, lo que representa un financiamiento neto de $ 46.370 millones.
El funcionario nacional continúa con su estrategia de colocación de letras y bonos, con la cual evita que el Tesoro necesite de la asistencia del BCRA.
Lo oficializó este viernes a través de una resolución en el Boletín Oficial. Se trata de una emisión con la que se busca reunir el dinero para el SAC de los agentes que están en primera línea enfrentando la pandemia. La emisión será por un monto nominal de $500.000.000, ampliables.