La historiadora Luciana Sabina se refiere en esta nota a la relación del presidente Domingo Faustino Sarmiento con los indígeneas y aplica una categorización que definició Rousseau: la del "buen salvaje"
La historiadora Luciana Sabina, columnista de Memo, fue atacada masivamente en las redes por su columna "La mentira mapuche", en referencia a inexistencia de ancestralidad de esa etnia indígena en el sur de Mendoza. Aquí habla del tema, el debate, los exabruptos y las personas que se autoperciben a su manera en la historia.
El expresidente fue masón, iniciándose en Chile a mediados del Siglo XIX. Los detalles de este Lado B de su vida, incluido un testimonio en primera persona.
Las memorias del chileno Benjamín Vicuña Mackenna permiten imaginar cómo era Mendoza en aquel año. Estuvo un mes porque el paso a Chile cerró por mal tiempo.
El italiano sostenía que las intenciones delictivas eran observables en ciertos rasgos físicos de las personas. O, en otras palabras, que a un delincuente podían delatarlo su nariz o las orejas.
A partir de una publicación de "The Washington Post" por la ausencia de jugadores negros en la Selección argentina, escribe la historiadora Luciana Sabina.
Cómo fue modificándose la concepción sobre el suicidio y por qué a partir del Siglo IV el Cristianismo lo prohibió entre sus fieles. Escribe la historiadora Luciana Sabina.
Las crónicas de crímenes aberrantes que conmocionaron a los lectores en el pasado. La historiadora Luciana Sabina trae a la memoria dos notables casos: el del "primer asesino mediático", Jack el Destripador y el de un cura que mató a su esposa e hija en Olavarría.
La historiadora Luciana Sabina presenta aquí a dos madres de dos grandes hombres de la historia. Los perfiles de quienes dieron a luz a Napoleón Bonaparte y Wiston Churchill. ¿Podrían haber tenido menos trascendencia hijos de tales madres?
Un nuevo debate abrió en las redes la historiadora Luciana Sabina bajo su rol tuitero de @kalipolis. Interesante discusión sobre el tratado de límites de 1881: cómo aprender historia de un debate caliente en Twitter.
Conocida por su sarmientismo confeso, la autora cuestionó con fuerza en Twitter que el escritor mediático haya afirmado que el prócer sanjuanino "ejecutó a Chacho Peñaloza".
La historiadora Luciana Sabina, @Kalipolis en Twitter, lanzó un hilo con datos históricos con la finalidad de rebatir la idea de que la comunidad mapuche es la antigua propietaria de las tierras patagónicas. ¿Qué dijo?
El portal Mendoza Post ofrece pistas este domingo en torno a una serie de situaciones que entran y salen de la política y las picardías empresarias. Las fotos del nuevo rico mendocino en un yate en Miami.