Lizan, una jueza cuestionada que renunció antes de que la echen

Lizán tiene 64 años y no es el primer traspié en el ejercicio del delicado cargo encomendado y por el que tiene numerosos cuestionamientos. Estuvo suspendida entre 2012 y 2016 junto con otra magistrada por el escándalo de las adopciones ilegales en el Valle de Uco, cuando ella desempeñaba el cargo que ahora tiene en Las Heras, pero en Tunuyán.

La jueza de Familia María Lizán, del Juzgado de Familia número 12 de Las Heras y a quien el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Dalmiro Garay, denunció en el Jury de Enjuiciamiento, renunció antes de que mediante el procedimiento legal se la eche del cargo.

La renuncia fue presentada este miércoles a las 13.50 en la Mesa de Entradas de Casa de Gobierno en una nota que dirigió al gobernador, Rodolfo Suarez.

Queda en manos del mandatario provincial determinar si la acepta. Si no lo hace, estará dando paso al Jury, en donde se ventilarán las acusaciones en su contra.

Una jueza con múltiples denuncias.

Lizán tiene 64 años y no es el primer traspié en el ejercicio del delicado cargo encomendado y por el que tiene numerosos cuestionamientos. Estuvo suspendida entre 2012 y 2016 junto con otra magistrada por el escándalo de las adopciones ilegales en el Valle de Uco, cuando ella desempeñaba el cargo que ahora tiene en Las Heras, pero en Tunuyán.

El caso tuvo una investigación penal a cargo de un juez y un fiscal. Luego de su reincorporación ya que se archivaron las actuaciones del Jury, Lizán demandó al Estado provincial al que le reclamó $5 millones de indemnización en concepto de daños y perjuicios por haber estado 44 meses suspendida y cobrando solo medio sueldo.

Ese pleito civil fue rechazado en primera y segunda instancia, cuyos jueces coincidieron en que el Jury actuó de modo legítimo, contradiciendo los argumentos de Lizán, que se declaró afectada y víctima de la violación derechos constitucionales. La Suprema Corte de Justicia le rechazó el aval para apelar en la Corte de la Nación.

Esta nota habla de: