Tobias Adrian y Tommaso Mancini-Griffoli prepararon para el FMI este informe que difundió la entidad de crédito en "Diálogo a fondo" y que afirma: "Los fondos privados que pueden convertirse a valor facial fijo en una moneda del banco central pasan a ser un depósito de valor estable".
Aunque a través de la agencia oficial Télam se destaca que en el mes compró US$600 millones, está casi en el mismo nivel de fines de enero. Las razones.
El dólar informal o "blue" retrocedió dos pesos, a $ 143 por unidad. En el segmento mayorista, la cotización de la divisa estadounidense avanzó siete centavos respecto de su último cierre, al quedar en un promedio de $ 89,75.
El billete verde mantiene la tendencia negativa de las últimas semanas en el mercado informal. En tanto, el dólar ahorro continúa subiendo y amplía la diferencia con el blue.
A través de historias de superación, los equipos de la entidad relatan cómo se desarrollan los perfiles de TI y Riesgo que están detrás de Human Banking.
La bolsa porteña volvió a caer hoy presionada por la sostenida baja de los dólares financieros y la incertidumbre sobre el futuro de la economía local. Récord en el riesgo país desde septiembre.
El billete verde alcanzó su valor más bajo de los últimos tres meses en las cuevas financieras. Los dólares bursátiles también mantienen volvieron a caer.
La semana pasada, el dólar paralelo se posicionó el lunes en los $151, pero el martes tuvo un aumento y ganó $1. Sin embargo, al día siguiente borró ese crecimiento y empezó a decaer. El viernes tuvo una caída de $1, que lo posicionó en su valor más bajo desde el inicio del año. En enero se mantuvo bastante estable, fluctuando entre los $150 y los $164.
Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street operaban con tendencia dispar, la mayor suba se registraba en Grupo Supervielle que subía 5,77%, mientras que en negativo operaban IRSA Propiedades con una baja de 3,24% y Tenaris 2,46%.
Con las autorizaciones de enero y febrero para aumentar las comisiones, la entidades bancarias comenzaron a aplicar nuevas tarifas. Mirá cuánto cobran.
El rally del bitcoin, que sumó un 30% en el último mes y llevó sus ganancias interanuales a cerca del 400%, se produce después de que se informara de que una unidad de inversión de Morgan Stanley está explorando una participación en el bitcoin, siendo el último gigante bancario de Wall Street que suavizó su postura sobre la criptodivisa.
"El punto de partida a la hora de pensar en los tipos de interés negativos debe ser recordar que esto son mercados de precios. El gobierno no determina por decreto unos tipos de interés negativos, alguien se convierte en tenedor de bonos porque quiere esos activos con tipos de interés negativos. O de manera más precisa, alguien compra los bonos a un precio suficientemente alto, relativo a los pagos que ese bono promete, lo cual implica una rentabilidad negativa".
Todas las cotizaciones tuvieron una tendencia hacia arriba. La diferencia entre el dólar ahorro y blue sigue siendo superior a los 4 pesos. Repasá todos los valores.