Tras una jornada con idas y vueltas, declaraciones cruzadas y acusaciones, finalmente el ministro de Obras valoró los acuerdos firmados con su par nacional.
El mandatario provincial participó de la ceremonia de Apertura del Año Judicial 2021 y aprovechó la ocasión para volver a defender la reforma que el PJ le frena en la Legislatura.
Fue en Siria y 36 días después de asumir. La organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) dijo hoy que 22 personas murieron luego de que el ataque destruyera tres camiones cargados con municiones provenientes de Irak cerca de la ciudad de Bukamal, en el noreste de Siria.
La cifra la dio a conocer Fernando "Chino" Navarro, secretario de Relaciones Parlamentarias, Institucionales y con la sociedad civil de la Nación y dirigente del Movimiento Evita.
Además, adelantó el pase a planta permanente y la recategorización de distintos escalafones de los trabajadores estatales y la suba de los planes sociales de 15.000 a 17.200 pesos.
Después de la entrega de viviendas de las personas que se reubicaron para liberar la zona donde deber pasar la doble vía, el gobernador espera la llegada del titular de Obras Públicas de la Nación.
Ciclo "Para que el día después seamos mejores", Escuela de Política y Gobierno (Facultad de Ciencias Sociales, UCA), Millennium Project, Centro latinoamericano de Globalización y Prospectiva, Bioeconomía de la UBA, Argentina Conversa.
Ante las sospechas que planteó el PJ sobre vacunados VIP, el gobernador dijo que "no tengo problemas". De todas maneras, analizan si jurídicamente es posible.
A pesar que se habilitó el seguimiento online del proceso de vacunación, esa categoría en las que están consideradas las personas que son parte del escándalo de las vacunaciones VIP sigue estando bajo la lupa.
Tras la salida del hombre que había puesto el presidente Alberto Fernández, este miércoles el directorio confirmó al exdiputado nacional Pablo González, cercano al kirchnerismo.
Vienen elecciones en donde una vez más se pondrá en juego la opción "populismo vs republicanismo", y no aparece una tercera vía real posible, aunque sí, muchos espejismos que pretenderán serlo que aportarán confusión.
El manejo de la vacunación por parte del Gobierno no demuestra una prolijidad que consagre el derecho igualitario a recibir la garantía de no sucumbir ante la pandemia, sino una faceta horrible: la Nomenklatura se salva primero.
La medida es parte del plan para comenzar a bajar el perfil al caso del vacunatorio VIP. Habrá polémica porque aún no se inocula a todo el personal de salud y tampoco alcanzarán las dosis para aplicar a todos los docentes del país.
Si bien la denuncia y la posterior imputación de Cáceres datan de diciembre, la diputada resolvió pedir la suspensión del diputado luego de que fuera procesado con prisión preventiva. El legislador sanjuanino está acusado por lesiones agravadas por el vínculo y fue embargado por $250.000.
En línea con las declaraciones del presidente Alberto Fernández desde México, los senadores nacionales del peronismo salieron a pedirle al Fondo Monetario Internacional que investigue el crédito otorgado a la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri.
"Mucha gente quiere recibir la vacuna. Si hay un proceso abierto, donde la gente ve y comprende quién recibe las dosis, o por qué motivos, contribuye a un mejor manejo", dijo Jon Piechowski, subsecretario adjunto de Estado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
Alfredo Cornejo dijo que "la palabra del Presidente está muy devaluada y desde México está diciendo inexactitudes". En ese punto, sostuvo que "según el Presidente, 300 mil se han inmunizado completamente después de colocarse las dos dosis, pero están en vías de inmunizarse, porque recién 45 días después de la segunda dosis se produce la inmunidad".
El presidente, desde México, dijo que la Justicia no tiene que investigar "payasadas", en referencia a la vacunación VIP. Pidió que agilicen las causas contra Mauricio Macri.