Tren por las fincas y bodegas: 1926 en Mendoza
Mirá este video que representa historia y también frustraciones: protagonismo de la mujer en la viña durante la vendimia y la presencia del tren, que recogía la producción en las bodegas.
No todo tiempo pasado fue mejor. Pero en algunas cosas que tienen que ver con la gestión de la economía argentina, al parecer sí. Por ejemplo, miren el video de arriba completo, grabado en 1926 y conservado por el Archivo General de la Nación.
Van a ver cómo se pergeñaba la producción de vino otrora, en otro contexto, pero había trenes que llegaban hasta las bodegas para recoger la producción.
Hoy, en pleno siglo XXI, los problemas logísticos y su incidencia en los costos son monumentales. Y ni siquiera hay trenes a disposición.
Bonus track: en tren a Cacheuta, en 1926
Más de Economía
Más leídas
Vitivinicultura
Incluyen por chiste un vino barato en concurso internacional y se lleva la medalla de oro
Inversión
Comprar dólares o invertir en un plazo fijo: qué da mayor rentabilidad
Estafas
Uno por uno, los 25 condenados en San Luis por emitir facturas truchas
Panorama económico
Un nuevo plan "platita" pero con plata ajena, mientras el dólar vuela
Historia
Así se construía el "Estadio Mundialista", hoy Malvinas Argentinas y subsede del Mundial Sub 20
Más leídas
Vitivinicultura
Incluyen por chiste un vino barato en concurso internacional y se lleva la medalla de oro
Inversión
Comprar dólares o invertir en un plazo fijo: qué da mayor rentabilidad
Estafas
Uno por uno, los 25 condenados en San Luis por emitir facturas truchas
Panorama económico
Un nuevo plan "platita" pero con plata ajena, mientras el dólar vuela
Historia