En 2024, Chile generó el 41% de su energía de fuentes renovables no convencionales
El vecino país trabaja muy fuerte en el desarrollo de energías renovables, alcanzando niveles muy importantes.
Chile es uno de los países que más trabaja en el desarrollo de energías renovables de fuentes y la transición energética que vive el vecino país contempla la incorporación masiva de energías renovables, el retiro voluntario de centrales termoeléctricas a carbón, la eficiencia energética, la electromovilidad y la incorporación de hidrógeno verde y la gestión del litio, como piedras angulares.
En ese contexto, en el arranque del 2024, Chile alcanzó un nuevo nivel récord al lograr que el 41% de la energía que consume se haya generado con fuentes renovables no convencionales.
Mirá la infografía desarrollada por Emol.com con todos los detalles:
Más
Recortes de subsidios
Definieron los criterios de la segmentación energética
Más leídas de Hechos
Más leídas
20 allanamientos
Detuvieron a dueños de bodega mendocina: detalles de la causa judicial
Estafa política
El largo listado de irregularidades en subsidios a mapuches y maputruchos
Tecnología
Los resultados de Andes Robotics, el equipo del colegio Edison en el Mundial de Robótica
Medicina prepaga
¿Cuál es la mutual de Mendoza que quedó habilitada a operar como prepaga?
La Picada