Como usar el PROMPT, por ejemplo, para mejorar las prestaciones del Dique Potrerillos

Guillermo Caggiati y un estupendo tutorial para utilizar la Inteligencia Artificial, con un ejemplo concreto.

Guillermo Caggiati
Como usar el PROMPT, por ejemplo, para mejorar las prestaciones del Dique Potrerillos

Hoy disponemos de dos herramientas de IA que cualquiera mendocino puede usar de manera gratuita y sencilla. Estamos hablando de CHAT GPT ( https://chatgpt.com/ ) y DEEP SEEK ( https://ai-pro.org/start-deepseek-ai/ ). Solo para graficar el uso de estas herramientas, utilizaremos el ejemplo de cómo mejorar las prestaciones de Potrerillos.

En ambos casos el canal para comunicarnos con estas herramientas es un "PROMPT" que es algo así como que del otro lado descuelguen un teléfono de línea y nos digan.... "holaaaa!". En ese preciso momento, cuando vemos el prompt, comienza la magia. ¡CHAN!

Si nos ponemos más técnicos el PROMPT es un canal que nos permite comunicarnos con la máquina para darle órdenes o programarla. En el caso de Chat GPT o Deep Seek el PROMPT se convierte en un canal de programación mediante lenguaje natural. Es decir, estaremos básicamente programando la IA con nuestro lenguaje.

Una receta para escribir un buen PROMPT podría ser una similar a esta:

1. TAREA: Que acción necesita hacer la IA

2. CONTEXTO: Dónde desea usted implementarlo

3. EJEMPLO: Detalles de algo parecido a lo que necesita

4. ROL: La IA es algo parecido al actor de su película. En que rol quiere usted que actúe?

5. FORMATO: Como quiere que la IA entregue esa respuesta

Como viejo comunicador digital me animo a asociar esa estructura a la escuela de periodismo (más vieja aún) que invitaba al redactor a responder estas 5 preguntas en el copete de una nota: ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Cómo o Por qué? Responder estas preguntas al momento de hacer el PROMPT también ayudaría a la IA a elaborar sus respuestas.


En fin. Usted podrá experimentar sin límites lo que quiera. No es necesario seguir estas estructuras al pie de la letra y podrá omitir o reemplazar alguna de ellas. Como en una receta, algunos ingredientes se cambian por otros o simplemente se omiten. Eso sí,.. "La canela va con todo". ¡Créame!


10 Sugerencias para la creación de PROMPTS (modo básico)

1. Tomarlo como una charla y no como un frío interrogatorio

La magia de la IA dependerá de nuestra charla. Por eso sugerimos que no se limite a preguntas sino a entablar una charla... inteligente. Dicho de una manera más "nerd". Todo dependerá de nuestros INPUTS, es decir de la info que nosotros demos a la IA.

Usar la IA es como tener una charla con un amigo experto en el tema que nos interesa. En esa primera comunicación con la máquina tendríamos que ir más allá de una pregunta mezquina, y aportar datos, afilando la puntería, dando a conocer que queremos obtener, a quién estaría destinada esa respuesta, desde donde queremos que esté enfocado y todo lo que podamos decirle de una manera concisa. No estaría mal presentarnos...

"Hola, soy Gobernador de la Provincia de Mendoza y junto a mis especialistas en turismo estamos trabajando en mejorar la experiencia de los visitantes en la zona de Potrerillos.... "

2. Específico

No de muchas vueltas. Hablar claro, preciso, sobre cuáles son sus necesidades ayudará muchísimo a una buena respuesta. No generalice. Brinde información. Cuente que piezas del rompecabezas tiene usted en el tablero y que piezas necesitaría.

"...generar un desarrollo turístico sustentable en el Dique Potrerillos...."

3. Definir un Rol

Imagínese que la IA es un actor en el cual podemos asignarle uno o más roles. Poner a la IA en el rol de experto o que responda como si fuera un personaje.

"...necesito que te pongas en el rol de especialista en turismo sustentable, abocado al turismo interno..."

Lo grandioso de todo esto es que podemos pedir el mismo informe pero con distintos roles, por ejemplo "...necesito que redactes las 10 ideas en el rol de Francis Mallmann", o "....redacta las 10 ideas como si fueras Miguel Fluxa Rossello"

4. Algo de contexto

Ubicar a la IA en nuestra necesidad. Recuerde que todo es más parecido a una charla entre amigos, confíe ese contexto al prompt.

"...dado que el Dique Potrerillos no cuenta con obras de infraestructura como baños públicos, áreas públicas para pasar el día, acceso para discapacitados, la falta de gestión de basura que generan los turistas y la contaminación que puede provocar en el agua del embalse..."

5. Indique que tipo de respuesta necesita

Oriente a la IA a que le de una respuesta en forma de informe, en forma de lista de puntos, con gráfico de barras, con sugerencias, que sea con un alto o bajo nivel de abstracción. Que la respuesta esté orientada a un determinado tipo de target. Que la respuesta sea una "Tabla comparativa", etc.

"...redacta un informe de un párrafo con 10 ideas creativas de cómo se pueden construir baños en las cercanías del Dique Potrerillos que sean autofinanciado con proyectos privados".

Como usar el PROMPT, por ejemplo, para mejorar las prestaciones del Dique Potrerillos

6. Límites y ejemplos

No está demás poner límites a esa respuesta. Enfatizar en que NO queremos que nos diga y orientarla sobre qué respuesta queremos con claros ejemplos.

"...Que el párrafo sea de no más de 20 palabras y las 10 ideas sean creativas, sencillas y fáciles de implementar, por ejemplo: que la infraestructura en el perilago tengan baños públicos y que otorguen un qr con cada compra para que el cliente muestre el qr al momento de entrar al baño o acciones que hagan el acceso al baño gratuito pero a contraprestación de servicios adquiridos. No generar ideas sobre food trucks, baños químicos ni estructuras móviles ordinarias"

7. Acción

Utiliza Verbos. Define, actúa, escribe, resume, analiza, desarrolla, dibuja, crea, traduce... son ideales para darle una instrucción a la IA de lo que necesitamos.

"...crea un listado de 10 ideas originales accesibles y fáciles de implementar...."

8. Re-re-repregunta. De nuevo, ¡es una charla!

En el proceso de análisis y búsqueda, deberíamos repreguntar y cuestionar todo a la IA. Buscarle una vuelta, cambiando el rol desde donde nos responderá, agregando otros datos o siendo más específico. No se quede con la primera respuesta. Recuerde que es una charla y usted puede no estar de acuerdo con lo que obtenga como respuesta.

"....sería mejor que las ideas las plantearas desde una visión sustentable para poder cuidar el agua del embalse. Por favor has de nuevo el informe desde el rol de especialista en medio ambiente y sustentabilidad"

9. La fuente es lo más importante

Chequear la fuente de donde la IA se basó para la respuesta. Esto es de vital importancia, ya que por momentos las respuestas, según nuestro INPUT pueden parecerse más a la respuesta de un universitario que no estudió todo el programa y simplemente quiere vendernos humo. De instrucciones precisas que necesita conocer las fuentes y la fecha de esas fuentes.

"....podrías decirme de que fuente o sitio web sacaste la idea de un baño flotante?...."

10. Busque otras alternativas

Hemos mencionado las dos aplicaciones más fáciles de usar. Chat gpt y Deep Seek. Sin embargo existen centenas de aplicaciones, sitios web y empresas munidas con IA. No deje de buscar la que más se adapta a sus necesidades

Sea curioso. No deje de poner a la IA en el rol de Miguel Fluxa Rossello, Experimente, cambie, re pregunte, cuestione, cambie de lugar,... se asombrará las 10 ideas que la IA le puede obsequiarnos.

En la próxima columna: "Sugerencias de PROMPTs para un usuario "PRO" en inteligencia artificial"

Chat GPT y Deep Seek solo son la punta del iceberg. Existen otras herramientas y métodos para obtener mejores resultados. Lo importante es ponernos límites en el uso de la IA y no volvernos creativamente depedientes. No hace falta consultarla con cosas básicas. No deje de ejercitar su cerebro. Y no le pida cosas como "de dónde puedo sacar agua para forestar el Dique Potrerillos con fauna nativa". Recuerde que la iA está para ayudarnos y no reemplazarnos. Pero todo depende de usted.

La IA en Mendoza

Mientras nosotros nos hacemos los "nerds" creyendo que hemos descubierto un nuevo mundo con la IA, vemos que los mendocinos llevan mucho tiempo trabajando con ella. Esta columna está dedicada a todos ellos. Es por ello que si trabajás con IA o la usas en algo, por más sencillo que sea, no dejes de escribirme: gcaggiati@bye.com.ar y publicaré tu caso con gusto.

Del caos al orden visual

Esto de hacer columnas de IA nos permite conocer locos lindos. Por respeto, no vamos a decir que el Dr. Fabián Cremaschi es un loco lindo (ver nota en https://www.memo.com.ar/opinion/inteligentes-artificiales-vamos-al-grano-chatgpt/ ), pero también utiliza la IA en su sala de operaciones.

El que si es un re loco, pero loco loco, es Alejandro Bacic. Co-organizador de la AI Weekend y CEO de Entropia ( https://entropia.agency ) una agencia de diseño mendocina, radicada en San Rafael, con varias horas de IA invertidas.

Uno más en el equipo

En casi todos los clientes de Entropia usan ChatGPT para poder mejorar los textos, comprender mejor los proyectos y acortar tiempos de ejecución. La IA está tan incorporada a la agencia que ya es uno más dentro del equipo.

A nivel imagen trabajan con distintas IAs como las que provee Freepik o Google, también usan Suno para la creación de audio y música, Murf.ai para voces y actualmente están estudiando IAs que contribuyan con la creación de videos.

En el caso del cliente Mercado Express ( https://www.mercado-express.com ) crearon imágenes impactantes (para categorías y para dar con la estética de la marca) gracias a la IA de Freepik.

Para el evento "IA Weekend" el equipo de Entropia creo el soundtrack del evento.

Ale nos tira una primicia, pronto abrirá Avant Garden Resto (www.avantgarderesto.com) será un restaurante totalmente decorado con IA. Suena a chivo pero queremos que suene a "EXTRAORDINARIO" lo que están haciendo estos pibes.

Como verán, los mendocinos tenemos que enorgullecernos de los mendocinos. Y si al Potrerillos le faltan baños,... lo bueno es que le sobra potencial. Tranqui. Vienen tiempos mejores con la IA.

¡Nos vemos por AI!

Like Links

FreePik: https://www.freepik.es/

Suno: https://sunoai.ai/es/my

Murf: https://murf.ai/

Chat GPT: https://chatgpt.com/

Deep Seek: https://ai-pro.org/start-deepseek-ai/

Miguel Fluxa Rosselló: https://es.wikipedia.org/wiki/Miquel_Flux%C3%A0_Rossell%C3%B3

AI Weekend: https://aiweekend.tech/

Entropia: https://entropia.agency

Esta nota habla de: