Los niños le pusieron color al 25 de Mayo en una escuela de Guaymallén

El Ballet Municipal de Guaymallén se sumó al acto con coreografías que deleitaron al público; y luego fueron los niños de la escuela Aguirre quienes mostraron su talento con danzas tradicionales y una representación de los eventos de la llamada Semana de Mayo y la Primera Junta.

El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, participó de la celebración que organizaron las docentes de dicha institución, junto a los estudiantes y les dedicó unas palabras a los presentes.

"Celebrar este día es muy importante para todos nosotros, pero especialmente para los niños, porque recordamos cómo aquellas personas de La Primera Junta tomaron decisiones que fueron el germen de la Independencia Argentina (4 años más tarde); y esas decisiones se basaron en valores, de Libertad y compromiso", señaló.

"El día de hoy se celebra el momento en que un grupo de personas se juntaron para coincidir en una idea, que tuvo que ver con el estudio y la preparación, necesarios para defender la libertad y a este país. Los invito a seguir estudiando, haciendo caso a sus maestras y padres para que este país siga creciendo, ustedes son el futuro y tienen la responsabilidad de hacer grande al país. Feliz día de la Patria", cerró el jefe comunal.

 Los niños le pusieron color al 25 de Mayo en una escuela de Guaymallén

El Ballet Municipal de Guaymallén se sumó al acto con coreografías que deleitaron al público; y luego fueron los niños de la escuela Aguirre quienes mostraron su talento con danzas tradicionales y una representación de los eventos de la llamada Semana de Mayo y la Primera Junta.

La idea de una Nación

Año tras año, un nuevo aniversario de los hechos revolucionarios de mayo nos convoca con el fin de hacer una semblanza de protagonistas, acciones y objetivos. Aquella expresión de anhelo de libertad, que los hombres de mayo hicieron realidad, se expresaba en un ardiente deseo desde antes de 1810, como un vínculo indestructible que uniría para siempre al pueblo argentino, más allá de sustanciales diferencias. Ese mismo pueblo que ya se había manifestado heroicamente ante los ingleses unos años antes, en 1806 y 1807.

 Los niños le pusieron color al 25 de Mayo en una escuela de Guaymallén

Cuando, a mediados de mayo, se conoció en Buenos Aires la noticia de que Andalucía había caído en poder de los franceses, se precipitó todo el descontento que llevaban acumulado los criollos durante varios años. La agitación de los revolucionarios creció y, el 25 de mayo, la presión de los vecinos -reunidos en la plaza frente al cabildo- y de los regimientos de milicianos obligó a la formación de una junta de gobierno, que posteriormente se conoció como Primera Junta de gobierno.

Nuestra Patria nacía. Ese es el ideal que rescatamos hoy para seguir construyendo entre toda nuestra historia nacional. Ese ideal libertario es el camino más difícil, pero es aquel que se nos enseñó desde mayo de 1810 y que no podemos olvidar y menos ignorar. Retomamos las palabras del antropólogo y filósofo Rodolfo Kusch para señalar que "despojar a los pueblos de las claves de su historia es condenarlo a un futuro trivial y decadente. A partir de saber quiénes somos, cuál es nuestro legado cultural, nuestra memoria colectiva, podremos marchar como unidad histórica significativa en la búsqueda de nuestro destino como pueblo.

 Los niños le pusieron color al 25 de Mayo en una escuela de Guaymallén

Nuestro destino, está llamado a recuperar el pleno ejercicio de nuestra identidad. Un camino irrefutable, siguiendo y estudiando nuestra historia, cantando la música de nuestra tierra, bailando nuestras danzas, leyendo a nuestros pensadores y poetas, así como lo proponemos cada día desde nuestras aulas.

Un compromiso con la Escuela Aguirre

Al cerrar el acto, el intendente escribió unas palabras para los niños del turno tarde y para que perduren en la institución como recuerdo de este día:

"En esta nueva conmemoración del Día de la Patria, felicito a esta gran escuela Teniente General Aguirre, de la zona rural del departamento. La Patria se hizo con valores y debemos seguir creciendo a partir de los mismos, y los valores se construyen con la educación. Gracias por seguir con esta tarea que hace grande a esta comunidad, departamento, provincia y Nación".

 Los niños le pusieron color al 25 de Mayo en una escuela de Guaymallén

Pero también recorrió las instalaciones de la Escuela que celebra ya 106 años de vida, lo que puede notarse en un edificio antiguo pero muy bien mantenido y por el que el ingeniero Calvente prometió trabajar. Las docentes le explicaron al jefe comunal algunas obras que facilitarían su tarea en la institución y quedó pendiente un nuevo encuentro con los equipos técnicos de la comuna para llevarlas adelante.

 Los niños le pusieron color al 25 de Mayo en una escuela de Guaymallén

Esta nota habla de:
Este Día del Padre se festeja...