Fernández Sagasti quiere ser una alternativa "para el 61% que no votó a Cambia Mendoza"

La candidata a senadora nacional y titular provincial del PJ, encabezó la ronda de "Foros Barriales" para escuchar a los vecinos en los 18 departamentos de la provincia.

Anabel Fernández Sagasti y Adolfo Bermejo iniciaron una ronda de "Foros Barriales" para escuchar a los vecinos en los 18 departamentos de la provincia y, según dijeron, acercar ideas y posibles soluciones a estos reclamos. Estuvieron en Guaymallén, Las Heras, Capital, San Martín y San Rafael. 

"Estamos yendo a los barrios del Gran Mendoza sobre todo, sin dejar de ir a todos los departamentos, porque creemos en una provincia federal, la recepción es muy buena, todos exigen la presencia del Estado y nuestro rol es escuchar, porque la vida no se termina el 14 de noviembre, los mendocinos necesitamos tener una provincia mejor", señaló la candidata a senadora nacional.

Por otro lado, dijo que hay que pensar que un 61% de los mendocinos no votó a Cambia Mendoza. "Queremos ser la alternativa para corregir y poner un freno a lo que está mal en la provincia: el aumento de tarifas, el aumento del colectivo que se viene, la falta de infraestructura, lo que pasa en OSEP que es un escándalo, por todo eso y más, queremos ser la voz de los mendocinos que dicen basta a este gobierno provincial", apuntó.

En tanto, Adolfo Bermejo dijo que estos encuentros. más allá de los problemas que plantean las vecinas y vecinos, sirve para rescatar "la esperanza que tienen en la recuperación del empleo y la salida de a poco de esta pandemia. Escucharlos permite renovar la esperanza de un mañana mejor".

Fernández Sagasti quiere ser una alternativa "para el 61% que no votó  a Cambia Mendoza"

En el cierre de la semana, la agenda incluyó la visita de la secretaria de deportes de la Nación, Inés Arrondo. Se entregó equipamiento del programa Potenciar Deporte a clubes barriales de Las Heras, Luján de Cuyo, Godoy Cruz, Junín, Tupungato y Ciudad de Mendoza. 

El objetivo del proyecto es fomentar la cultura del deporte y ampliar la contención social. 

Luego, en San Martín, en el IESDyT "Gral. José de San Martín" el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, junto a la secretaria de Abordaje Integral Ministerio, Alicia Soraire, entregó equipamiento tecnológico para fortalecer la inclusión digital y también equipamiento metalúrgico para 50 mujeres del departamento. 

Fernández Sagasti quiere ser una alternativa "para el 61% que no votó  a Cambia Mendoza"

Participaron además de Bermejo, Fernández Sagasti, Laura Soto y el intendente de San Martín, Raúl Rufeil.

Finalmente en el sur, en San Rafael, se realizó el Foro "Modelos de salud hacia la post-pandemia. Desafíos del sistema sanitario argentino" junto a autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, personal de salud, la candidata a diputada nacional Liliana Paponet y el intendente Emir Félix. 

Uno de los ejes abordados fue el de la Salud Mental. "Somos conscientes de que es una demanda de la sociedad de cara a la post pandemia y estamos trabajando en consolidar políticas públicas que den respuesta a las necesidades de las y los ciudadanos.Una instancia muy enriquecedora para repensar juntos estrategias para fortalecer nuestro sistema de salud", resumió la actual presidenta del PJ a nivel provincial.

Fernández Sagasti quiere ser una alternativa "para el 61% que no votó  a Cambia Mendoza"

Este sábado la actividad siguió en tierra sanrafaelina con el tradicional almuerzo de las Fuerzas Vivas organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria.

Esta nota habla de: