Conmoción y alarma: se estrelló el presidente de Irán y está desaparecido

Las primeras informaciones oficiales detallaron que el vehículo en el que viajaba el jefe de Estado iraní se estrelló contra una montaña ubicada en el norte de Irán y debió realizar un aterrizaje forzoso apenas unos metros después.

El helicóptero que trasladaba al presidente de Irán se estrelló en la frontera con Azerbaiyán y su paradero todavía es desconocido. Los equipos de rescate iraníes realizan una intensa búsqueda en la región.

Las primeras informaciones oficiales detallaron que el vehículo en el que viajaba el jefe de Estado iraní se estrelló contra una montaña ubicada en el norte de Irán y debió realizar un aterrizaje forzoso apenas unos metros después.

La aeronave sufrió el accidente en la zona del bosque de Dizmar, cerca de la ciudad Varzaghan, y en ella viajaban el jefe del Estado de Irán, Ebrahim Raisi, junto al canciller, Hossein Amirabdollahian, y el gobernador de la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, entre otros funcionarios. A bordo también se encontraba el ayatolá Al-Hashemi, Imam de la Mezquita de Tabriz.

Los equipos de rescate iraníes todavía están en camino al noreste del país, donde "las condiciones meteorológicas son desfavorables", según indicó el ministro del Interior, Ahmed Vahidi, en diálogo con la televisión pública de Irán.

"Llegar a la zona del helicóptero puede tomar tiempo", explicó Vahidi, quien confirmó que en el helicóptero que sufrió el accidente estaba el presidente. Otros dos helicópteros que acompañaban a la delegación oficial lograron aterrizar con éxito en la ciudad de Tabriz.

Quién es Ebrahim Raisi

Ebrahim Raisi, clérigo ultraconservador y exjefe judicial de Irán, fue electo presidente el 18 de junio de 2021 luego de que el Consejo de Guardianes vetara la participación de los principales candidatos reformistas y centristas. ¿Quién es exactamente Raisi?

Prácticamente sin oposición, Raisi obtuvo casi 18 millones de votos --o cerca del 62% del total--, de acuerdo a la agencia estatal iraní IRNA y juró el 5 de agosto de 2021. En tanto la participación fue del 48%, muy por debajo del 72% de las últimas elecciones y una posible señal del desencanto del electorado. Aunque las autoridades iraníes sostuvieron en ese momento que esto se debió exclusivamente debido a la pandemia de covid-19 de ese entonces.

Reemplazó de esta manera al moderado Hassan Rouhani, dos veces presidente de Irán.

Raisi, exjefe judicial de Irán, centró su campaña en una plataforma anti-corrupción, en un aparente intento de apaciguar las frustraciones de los votantes frente a una economía en crisis (40% de inflación, 11% de desempleo y caída del 6% del PIB dos años consecutivos), atribuida a las sanciones de Estados Unidos para frenar el programa nuclear iraní.

Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.