Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, aunque 2025 comenzó con mejores indicadores para el comercio minorista, aún no alcanza a compensar la caída del 2024.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) presentó el informe de temporada turística de verano 2025, y señaló que Gran Mendoza promedió un 45% de ocupación hotelera en los últimos 3 meses.
Según el último monitor de exportación pyme elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las ventas pymes al exterior crecieron en dólares y volúmen
Salvador Femenia, secretario de prensa y vocero de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, explicó el panorama que atraviesan las pymes y se refirió a la levantada que han mostrado en el mes de enero, aunque están lejos de compensar la caída del año pasado.
En enero, las ventas subieron un 25,5% interanual. El mayor incremento se detectó en Bazar, decoración, textiles de hogar (+33,8%), seguido por Alimentos y bebidas (+32,5%) y Textil e Indumentaria (+27,6%).
Salvador Femenía, secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló sobre la recuperación tanto en consumo interno como en materia de exportación de las pymes y marcó las perspectivas de cara a este año.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las exportaciones de las pequeñas y mediandas cerraron el año pasado con subas en monto y volumen exportado.
Aunque la actividad de la industria manufacturera repuntó fuerte en diciembre vs 2023, no le alcanzó para mostrar números positivos sobre el cierre del año pasado.
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por CAME, durante el último mes del año hubo un fuerte salto para los productos del campo.
Según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de pymes crecieron un 11,4% en relación a la misma fecha del año pasado.
Un informe de CAME destacó que la suba de las ventas estuvo impulsada por el clima navideño que se extendió todo el mes y por las promociones bancarias.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las pymes tuvieron mayor protagonismo en el total exportado por el país, entre enero y noviembre del 2024.
De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, los comercios minoristas o pyme experimentaron una leve suba en sus ventas este año en comparación con 2023.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la producción vitivinícola fue el segundo rubro con mayor incidencia en las exportaciones de las economías regionales
Según el último informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las pymes exportadoras ganan protagonismo en el volumen total de exportaciones argentinas
Según el Indicador de Precios en Origen y Destino, elaborado por Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la participación del productor explicó el 25,4% de los precios de venta final al público.