Pudo comprobar que se trata de un producto importado de manera irregular y que no está autorizado para la comercialización en Argentina, por lo que prohibió su uso y comercialización.
La Anmat emitió cuatro disposiciones este lunes 6 de febrero, prohibiendo consumo, publicidad y venta de diversos productos. La lista y características técnicas, en esta nota.
El área de bromatología de Rivadavia detectó que en un comercio se vendía un aceite de girasol que no cumplía con la normativa alimentaria. Finalmente, la ANMAT prohibió su comercialización en todo el país.
El organismo de control consideró que la marca de estos productos carece de registros y están falsamente rotulados, "resultando ser en consecuencia ilegales".
Minutos después de que se confirmara un nuevo récord de contagios de coronavirus en Argentina, con casi 100.000 nuevos casos, se confirmó la autorización de cuatro autotest para detectar la enfermedad.
Se trata, según señalaron desde el organismo, de un producto que carece de registros y "por estar falsamente rotulado al utilizar registros de un establecimiento y producto pertenecientes a Agro Aceitunera SA, resultando ser un producto ilegal".
La decisión tomada por la Anmat se produce "por carecer de autorización de establecimiento y de producto, y estar falsamente rotulado al consignar en su rotulo un número de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser un producto en consecuencia ilegal", tal como lo señala la norma publicada este jueves en el Boletín Oficial.
La determinación oficial es "por no incluir el rótulo del producto la frase de advertencia 'puede contener leche', resultando ser un producto falsamente rotulado y en consecuencia ilegal".