A pesar del alto porcentaje de personas que completaron el formulario digital, hubo bastantes casos de personas que no recibieron la visita del censista. Algunos de ellos había hecho el trámite digital y otros simplemente no pudieron entregar sus datos porque no fue nadie a sus viviendas.
Según los números que dio a conocer el Indec, Mendoza fue la quinta provincia con mayor participación en la versión digital del Censo, superando el millón de personas.
El flujo de hogares completando el Censo Digital 2022 aumentó casi en un 370% en los últimos 10 días, registrando desde el fin de semana los picos de participación del proceso, a pesar que estuvo habilitado desde el 16 marzo.
Las personas que no elijan la nueva modalidad digital podrán responder las preguntas en la entrevista directa que se les realizará el 18 de mayo, decretado feriado nacional.
Casi un 10% de las viviendas de la Argentina ya eligieron esta forma para ejercer su derecho y anticiparse al miércoles 18 de mayo, que será el Día del Censo. Durante esa jornada sólo se les solicitará un código para verificar que completaron el formulario.
Desde hoy se puede completa el Censo de manera digital, anticipándose al proceso del 18 de mayo, permitiendo ganar tiempo tanto a los censistas como a las familias.