Ambiente

Notas del tema
Germoplasma para conservación y propagación de especies nativas
Mendoza

Germoplasma para conservación y propagación de especies nativas

La Dirección de Biodiversidad y Ecoparque del Ministerio de Energía y Ambiente, en colaboración con Gestión Nativa y la Reserva Natural Villavicencio, avanza en la preservación de flora nativa mediante la colecta de semillas para el Banco de Germoplasma provincial. Además, se incorpora al Municipio de Godoy Cruz al Banco de Germoplasma de Especies Nativas (BGEN), ampliando así la red de conservación y propagación de especies autóctonas.
Nueva audiencia para los proyectos en Malargüe Distrito Minero II
Minería

Nueva audiencia para los proyectos en Malargüe Distrito Minero II

El Ministerio de Energía y Ambiente convocó a audiencia pública para el sábado 12 de abril a las 9 en el Centro de Convenciones Thesaurus, en Malargüe, y de manera virtual para quienes no puedan acercarse al lugar. A su vez rechazó el informe de impacto ambiental de dos proyectos, decisión con la que también coincidió en sus informes la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria (FCAI).
Cien años después, reaparece el mayor mamífero de América Latina
Naturaleza

Cien años después, reaparece el mayor mamífero de América Latina

Un total de 108 imágenes y videos revelan la presencia de tres tapires, incluyendo una hembra y su cría, caminando por los densos bosques de la Mata Atlántica en el Parque Estatal Cunhambebe (PEC), una unidad de conservación de 38.000 hectáreas establecida en 2008.
Quién es el nuevo director de Recursos Renovables
Designación

Quién es el nuevo director de Recursos Renovables

Mariano Iván Funes Pinter es ingeniero en Recursos Naturales Renovables de la UNCUYO, posee un máster en Genética Molecular y Biotecnología Vegetal de la Universidad de Sevilla y es doctor en Biología.
Colocan rampas de escape para proteger fauna silvestre
Ambiente

Colocan rampas de escape para proteger fauna silvestre

Esta iniciativa, única en su tipo en el país, ha sido implementada con un éxito rotundo. Existen 240 rampas, con las cuales se ha logrado cubrir un área de aproximadamente 590.000 hectáreas de cinco departamentos: La Paz, Lavalle, Santa Rosa, San Rafael y General Alvear.
Suspenden los desmontes en el Chaco "por daño inminente e irreversible"
Justicia Federal

Suspenden los desmontes en el Chaco "por daño inminente e irreversible"

La medida cautelar fue dispuesta por la jueza federal de la capital chaqueña, Zunilda Niremperger. Le ordena al Poder Ejecutivo de la provincia del Chaco suspender los desmontes por el término de tres meses. Tal como había evaluado el Ministerio Público Fiscal en su planteo, la magistrada tuvo en cuenta "el daño inminente e irreversible" que podría ocasionarse al ecosistema en caso de continuar los desmontes.
Creó un auto que funciona con basura
Entrevista

Creó un auto que funciona con basura

Edmundo Ramos, un ingeniero electromécanico retirado que vive en Córdoba, decidió invertir su tiempo, conocimiento y constancia para regalar al mundo un invento maravilloso.
Detectaron grave contaminación y aplicaron multas
Ambiente

Detectaron grave contaminación y aplicaron multas

En la inspección efectuada en el terreno clandestino, de aproximadamente 7.000 metros cuadrados, se constató la presencia de un acopio de gran magnitud de combustible usado de derivados del petróleo, vertido en el suelo a lo largo de todo el sitio y en varios enterramientos.
No todo es fuego en un incendio
Cambio climático

No todo es fuego en un incendio

La variabilidad climática incide más en la generación de incendios de bosques nativos que otros factores como tormentas eléctricas o la acción humana.