Luego de la detención de Germán Darío Giuliani este viernes, el Gobierno argentino insistió en la advertencia de que los ciudadanos no viajen a dicho país.
El subsecretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Mendoza, José María Videla Sáenz, fue designado como coordinador de la Comisión de Integración Física y Energética del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional.
Un controvertido representante de Argentina continuaba en su cargo, a pesar del cambio de régimen en Siria. Había sido usado por el clan Al-Assad a su favor. Fuera del Funcionariato.
El gobierno nacional nombró en su Funcionariato para el servicio exterior a un embajador que no solo será eso, sino que representará a la Argentina ante dos organismos internacionales, para reducir costos.
El Jefe de Gabinete de Relaciones Exteriores tendrá que pulsear con las medidas de Donald Trump, en medio del "amor odio" por su relación con Milei, pero a la vez, los aranceles contra productos argentinos, como el aluminio.
Desde Cancillería anunciaron que se unificarán las representaciones de la Embajada de Uruguay, la representación permanente ante el Aladi y el Mercosur. Habrá un único embajador, aún por definir.
En conjunto, la Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad rechazaron las acusaciones de Nicolás Maduro contra Nahuel Gallo, exigiendo su liberación y resaltando su ingreso legal a Venezuela.
Este lunes, el ministerio de relaciones exteriores, comercio internacional y culto oficializó el "doble rol" de embajadores, que ya tenían tareas de representación en otros países.
En medio de la polémica por los incrementos de los sueldos de los legisladores y su posterior marcha atrás por orden de Javier Milei, se supo que la Canciller ordenó incrementar salarios al personal diplomático.
El Plan Nacional de Promoción de las Exportaciones y las Inversiones 2024 tiene como fin principal fomentar la participación de empresas argentinas en eventos internacionales de carácter comercial y económico.
El embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, visitó Mendoza y fue parte de la mesa de trabajo organizada por UCIM, AEHGA, UIM y funcionarios del Gobierno de Mendoza, buscando mejorar la coordinación en la frontera con Chile