El emprendimiento pertenece a la firma Genneia, quienes durante el acto anunciaron la construcción de un nuevo parque en San Rafael, buscando ampliar la generación de energías limpias en Mendoza.
En una fuerte apuesta a las energías renovables, empresas buscan financiamiento para desarrollar parques solares fotovoltaicos en distintos lugares del interior de la Argentina. Buscan aprovechar las posibilidades que otorgan los denominados "bonos verdes".
El Ente Nacional Regulador Eléctrico, llevará a cabo la audiencia pública con las distribuidoras el próximo mes de febrero, buscando salir del esquema de transición energética en las tarifas.
Desde la Secretaría de Energía anunciaron que el país cerró el 2024 con un superávit en la balanza comercial energética de US$5.668 millones, el más alto en 18 años.
Según el Observatorio de tarifas y subsidios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet, Mendoza está en el top 5 entre las provincias con la tarifa eléctrica más alta del país.
La titular del EPRE Andrea Molina habló sobre la importancia de ser cuidadosos con el uso de energía eléctrica durante los días de calor y cómo estos influyen sobre el sistema de transporte energético.
El poder ejecutivo determinó la fecha para avanzar en la negociación tarifaria con las prestadoras y distribuidoras de gas de todo el país, para el próximo mes de febrero.
Desde el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo aducen que la negligencia empresarial y la desidia gubernamental, pone en riesgo la continuidad de 6000 empleados de San Antonio.
El presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica afirmó que el diseño del reactor CAREM no es comercialmente viable. CAREM es reactor prototipo de 32 MW de potencia eléctrica que se estaba construyendo en Atucha, pero ahora se explorarán otros diseños de reactores modulares pequeños.
Andrea Molina, titular del organismo explicó que aún no se han producido picos de demanda que tensiones la oferta de energía eléctrica, pero recalcó en la charla con "Tenes que Saberlo" por Radio Post que cuidar el consumo será la clave para evitar cortes
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de todos los municipios y universidades de la provincia para iniciar un trabajo conjunto en el marco del Plan Estratégico de Sostenibilidad (PES).
El lanzamiento estuvo a cargo del Presidente junto al jefe del consejo de asesores, Demian Reidel, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. Se creará el Consejo Nuclear Argentino, presidido por el propio Reidel.
En septiembre pasado el gobierno oficializó el freno a la construcción de ambas centrales nucleares, por lo que se esperan mayores precisiones para conocer los alcances del plan. Por qué las empresas como Meta y Google promueven la energía nuclear.
La petrolera con fuerte presencia en Mendoza, amplía sus operaciones y recibió una habilitación clave por parte de la secretaría de energía de la nación.