Según los números que dio a conocer el Indec, Mendoza fue la quinta provincia con mayor participación en la versión digital del Censo, superando el millón de personas.
En Mendoza el 43,8% de las viviendas completó el censo digital y en las 72 horas previas al cierre del formulario de Internet completaron la encuesta 2.023.869 viviendas.
A las 18 terminó el proceso que se inició en marzo con el formulario digital y que este miércoles culminó de manera presencial. En cuanto al censo digital, más de 23,8 millones de personas completaron la encuesta.
De acuerdo al relevamiento realizado por el Indec, Mendoza tiene el aeropuerto que más turismo receptivo registra después de Ezeiza y Aeroparque. Además, en el primer trimestre vinieron más chilenos que brasileños, pero estos últimos gastaron más dinero.
Casi un 10% de las viviendas de la Argentina ya eligieron esta forma para ejercer su derecho y anticiparse al miércoles 18 de mayo, que será el Día del Censo. Durante esa jornada sólo se les solicitará un código para verificar que completaron el formulario.
El ministro de Hacienda aseguró esta noche en una entrevista que el índice que dará a conocer esta semana el Indec entregará una cifra altísima, por encima de las proyecciones de algunos de los especialistas. Ante los cuestionamientos del kirchnerismo, aseguró que cuenta con todo el respaldo del presidente.
Este jueves, el Indec publicó el Índice de la Construcción correspondiente a febrero, mostrando un incremento del 8,6% interanual. También aumentó la cantidad de obreros. Qué insumos son los más requeridos.
Analizado según escala de ingreso individual, el ingreso promedio del estrato más bajo (deciles 1 al 4) fue de $ 19.667; en el estrato medio (deciles del 5 al 8) de $ 50.622; y el del estrato alto (deciles 9 y 10) de $122.191.
Paco es el verdulero mendocino que se hizo viral a través del relato de Martín Orozco, en sus redes sociales. Qué lo motivó a ayudar al niño que le pidió un zapallo y el Estado, como verdadero responsable de los 17 millones de pobres que hoy viven en Argentina.
No existe en otro lugar del mundo el trabajador que resulta, de igual modo, parte de la línea de pobreza. Los datos del Indec son una trompada contra el esfuerzo pero, centralmente, contra los políticos que sostienen un sistema perverso que genera más pobres.
Martín Orozco contó lo que vio en la verdulería de su barrio. Un hecho simple, que debe reptirse en muchos lugares, pero que se licúa en las estadísticas que nos muestran todo en promedios y no con la crudeza de la realidad. Un niño con hambre y sin plata
¿Qué hay que hacer para superar la pobreza? El informe elaborado al conocerse las cifras del Indec, por Rafael Rofman, director de Protección Social y Carola della Paolera, coordinadora de Protección Social de CIPPEC.
El jueves se conocerán las cifras de pobreza e indigencia. En el gobierno nacional esperan que bajen del 40%, pero los especialistas destacan que aunque se cumpla el deseo del ejecutivo, la inflación de los dos primeros meses del 2022 son preocupantes.
El 18 de mayo, día del Censo, será feriado nacional para que la población pueda esperar en sus viviendas a las personas censistas acreditadas. Los que completaron el formulario digital sólo deberán entregar un código que reciben vía correo electrónico.