Por decisión conjunta de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, economía lanzó dos nuevos instrumentos en dólares por más de USD $1000 millones de dólares.
Así lo confirmó el secretario de Finanzas de la Nación Pablo Quirno, quien especificó los montos adjudicados en la última licitación, con una adjudicación de $8,501 billones.
Así lo confirmó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. El llamado incluirá Letras y bonos en dólares y en pesos y se realizará a partir de las 10 del próximo lunes 7 de julio.
En la previa a los anuncios del gobierno para captar los dólares del colchón, las entidades bancarias hacen su negocio y buscan bancarizar depósitos privados en moneda extranjera a cambio de rendimientos.
Manuel Adorni explicó que la decisión respondió a una estrategia política para evitar que el kirchnerismo acuse al oficialismo de lanzar medidas con fines electorales.
La secretaría de industria y comercio abrió el concurso para los cargos de presidencia, vocalía y secretarías para el organismo que reemplazará a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Mediante una resolución conjunta de las secretarías de hacienda y finanzas, el ministerio de economía avanzó en amplió la emisión de nuevos instrumentos.
Vía resolución, el Ministerio de Economía estableció un cronograma de trabajo para elaborar la pauta de gastos del próximo año y un presupuesto plurianual para 2026 y 2028.
A través de sus redes sociales, el ministro de Economía Luis Caputo señaló que el gobierno "nunca se va mover un centímetro del orden fiscal y monetario".
Desde la cuenta oficial del Ministerio de Economía señalaron que pese a "la bomba inflacionaria heredada", en tan solo 12 meses se logró "pulverizar" la inflación. En sus redes personales, el ministro se mostró más analítico.
Felipe Núñez, asesor del Ministerio de Economía de la Nación, señaló en su cuenta de X que el registro de 454 puntos de riesgo país "muestra un descalce en el precio por el pago de cupones y amortización de los bonos".
Con vencimientos al 2025 y 2025, el ministerio de economía y las secretarías de hacienda y finanzas lanzaron nuestros instrumentos por más de $10 billones de pesos.