Con un presupuesto oficial de $14.700 millones y financiamiento del Fondo de Resarcimiento, la obra reemplazará el histórico puente de hierro y mejorará la conectividad vial para transporte público y carga pesada, en un área con crecimiento urbano acelerado y desordenado.
Fuentes libertarias sostuvieron ante un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada que los proyectos que los mandatarios provinciales, a través de sus legisladores, buscan aprobar en el Senado es algo "no viable porque implica transferir casi dos puntos del PBI a las provincias", a lo que no está dispuesto la gestión libertaria.
El diputado provincial del Partido Verde, Emanuel Fugazzotto, se refirió al tiempo perdido con la obra pública nacional y criticó al gobierno de Mendoza por cargarle el costo a los usuarios
El diputado nacional de la UCR, Julio Cobos, emitió su opinión sobre el rol del Estado en los últimos años y la nueva postura en la administración libertaria.
De los 2.337 proyectos de infraestructura a cargo de la Nación al comienzo de la administración, solo 183 continúan en marcha, mientras casi 500 obras fueron transferidas a provincias y municipios. La construcción sigue golpeada y sin señales claras de recuperación.
Mediante un comunicado compartido por Caputo, el Gobierno anunció la licitación pública para concesionar una serie de rutas nacionales estratégicas que conectan a la Argentina con Brasil y Uruguay
Elimina la capacidad de contratación como condición excluyente y permite competir a firmas sin experiencia previa en el país. Sturzenegger anunció que no se renovarán las facultades delegadas y se vienen más decretos para reformar el Estado.
Escribe Martín Kerchner: "Las obras anunciadas son estratégicas, y a la vez imperiosas. Además, Mendoza cuenta con el financiamiento, que posteriormente reembolsará vía peaje. Otra vez pioneros a nivel país".
El presidente del Partido Verde, Mario Vadillo, criticó la modalidad de pago de las obras en las rutas nacionales 7, 40 y 143 a cargo de Mendoza y el cobro de peajes.
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti cuestionó el acuerdo entre Mendoza y la Nación para ejecutar las obras paralizadas pertenecientes a Vialidad Nacional: "Cornejo es el gobernador más porteño de los gobernadores de la provincia de Mendoza", señaló en un video publicado en sus redes.
El gobierno de Mendoza firmó un acuerdo con Vialidad Nacional y con el Ministerio de Transporte de la Nación para continuar con las obras de 3 rutas claves, las cuales se encontraban paralizadas. El ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial Natalio Mema explicó cuáles serán los tramos y cómo se procederá en los arreglos.
Los dos organismos firmaron un acuerdo para conectar dos calles del departamento con la Avenida Gobernador Ricardo Videla. El objetivo es beneficiar la seguridad y la conectividad de la zona.
La construcción de la Estación Transformadora Valle de Uco es clave para garantizar la confiabilidad y capacidad del sistema eléctrico en Valle de Uco y el Sur mendocino.
La cámara baja aprobó este martes un pedido para que el Ejecutivo de explicaciones sobre la obra pública. Además, el mendocino Julio Cobos pidió la presencia del secretario de Obras Públicas en el Congreso.
El Gobierno busca implementar un sistema que simplifique la contratación de empresas y flexibiliza las condiciones para participar en las licitaciones.
La normativa dispuso que la Oficina Nacional de Contrataciones diseñará, implementará y administrará una base de datos denominada "Sistema de Información de Cocontratantes" (SICO), para concentrar la información de la inscripción de los interesados en contratar con el Estado
El Ejecutivo provincial reglamentó el Artículo 44 de la Ley Nº 9601, que establece un fondo de hasta $20.000 millones para financiar proyectos de inversión pública en municipios mendocinos. Este monto podrá incrementarse si la recaudación lo permite o si se obtienen nuevos financiamientos.