Según la revista The Economist, solo el franco suizo se encuentra por encima del peso argentino en cuanto a las monedas más sobrevaluadas. Tercero quedó el peso uruguayo
El exministro de economía analizó el escenario económico tras el cierre del 2024 y advirtió sobre las posibles dificultades que podría tener el gobierno de Javier Milei con el súper peso vs el dólar.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó sobre los nuevos montos y límites para las transferencias entre cuentas propias y qué tipo de movimientos pueden ser investigados por la ex AFIP
Todo parece indicar que el presidente Milei va en la senda correcta. Bajar costos impositivos y laborales para ganar competitividad. El análisis de Sebastián Laza.
La iniciativa presentada fue presentada por el diputado de La Libertad Avanza, Gustavo Cairo y acompañada por sus pares radicales y del bloque Mejor Mendoza.
El economista Martín Redrado coincidió con la necesidad de una moneda fuerte. El planteo lo había sostenido con fuerza el economista español Daniel Lacalle en Mendoza, al reunirse con el gobernador Alfredo Cornejo y ofrecer una conferencia invitado por la Fundación Alberdi.
El ministerio de economía y la secretaría de finanzas, anunciaron la emisión de 3 nuevos instrumentos con vencimientos a 10,12 y 15 meses por un total de 15 billones de pesos.
Vía resolución, la Secretaría de Hacienda y Finanzas de la Nación, quedó habilitada para emitir deuda a un año en distintas etapas, por hasta $20 billones de pesos
El gobierno de Ricardo Quintela, anunció un bono para los empleados de la administración pública de La Rioja, equivalente a $50.000 pesos, que se hará efectivo en Chachos
Este jueves se lanzó la emisión de LEFIs, el instrumento con el que el gobierno da por comenzada su segunda etapa del plan económico para sanear la deuda del Banco Central.
El séptimo mes del año comenzó sin variaciones en las tasas de referencias del BCRA y tanto los bancos como las billeteras virtuales compiten por los rendimientos en pesos.
Con la puesta en marcha del billete de 10 mil pesos, se marca la caída del valor del peso efecto del proceso inflacionario. Hace 10 años, el billete de mayor denominación era de 100 pesos