Dylan Tweed dice que la evolución de las noticias televisivas a los "feeds" personalizados ha fracturado nuestra forma de ver el mundo, pero es posible avanzar.
A la bajada de la espuma por los festejos del "Día Del Periodista", también cabe reflexionar sobre qué tipo de periodistas y medios queremos para una sociedad madura.
No importa si usás o no las funciones de IA como Meta AI: si publicás, comentás o interactuás dentro de las plataformas de la compañía, esa información puede ser utilizada.
Lucas Inostroza, de Opinión Mendoza, se refirió a las mediciones realizadas en torno a los posteos de los principales referentes de la política mendocina.
El informe Digital 2025 Argentina realizado por We Are Social y Meltwater, sobre los hábitos digitales de la población del país reveló los usos de la web y cómo se utilizan las redes sociales.
Advertencia: este artículo contiene detalles de la trama de la serie "Adolescencia" y descripciones que pueden resultar perturbadoras para algunos lectores.
El consultor y analista político Rubén Zavi habló sobre la realidad que atravesamos hoy en día con diferentes "tribus" en redes sociales y la forma en la que la comunicación política interpreta este nuevo paradigma.
Señala Rubén Zavi en este informe analítico: "Es necesario promover la participación activa de los ciudadanos en un espacio de diálogo plural, donde las diferencias puedan ser debatidas de manera respetuosa y productiva".
El Presidente había comenzado el año con 61% de positividad en redes sociales, pero terminó enero con un 52% luego de su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos.
El presidente electo Donald Trump emitió un comunicado en donde afirmó que retrasaría la implementación de la ley que prohíbe el funcionamiento de la aplicación en territorio estadounidense.
El consultor político y especialista en innovación pública Juan Belbis explicó los motivos de la decisión de Mark Zuckerberg de modificar los criterios de moderación de contenidos en Meta.
Apurados por llegar a las vacaciones y dejar brillando una estela de repercusiones para encubrir su ausencia, muchos en la dirigencia pisan el palito de la catarsis incalculada y se opacan.
Australia se convirtió en el primer país del mundo en regular la actividad de los menores de 16 años en las redes sociales. Multas millonarias para las plataformas que no cumplan con la legislación.
Giuliano da Empoli es un escritor italiano, dirige el think tank Volta. Fue vicealcalde de Cultura de Florencia y asesor político del Primer Ministro italiano Matteo Renzi. Es autor de El mago del Kremlin (Seix Barral, Barcelona, 2023). Reside en París.