Por primera vez, este lunes el Banco Central no intervino y las reservas cerraron en 24.305 millones de dólares. Tras la foto del primer día, el mercado cambiario seguirá acomodándose mientras esper que se realice el primer desembolso del FMI.
La autoridad monetaria volvió a vender dólares y acumula un saldo vendedor de más de u$s2.000 en las últimas 4 semanas. Las reservas cayeron y el dólar blue subió $10.
La autoridad monetaria volvió a vender dólares, aunque las reservas subieron debido a la cotización de algunos activos como el oro. El dólar blue bajó $5.
La autoridad monetaria volvió a vender dólares y las reservas tocaron un nuevo mínimo desde enero de 2024. El dólar blue subió y se acercó a los $1.400.
Tras una nueva rueda cambiaria, el Banco Central volvió a concluir con saldo vendedor y las reservas se hundieron por debajo de los u$s25.000 millones, el número más bajo desde enero de 2024.
Nuevamente, la autoridad monetaria vendió divisas y las reservas volvieron a caer. En 13 de las últimas 14 ruedas el BCRA debió desprenderse de divisas. El dólar blue cerró la semana en $1.310.
La autoridad monetaria compró 53 millones de dólares y de esta forma cortó una seguidilla de 11 ruedas consecutivas vendiendo. Leve baja del dólar blue.
La autoridad monetaria cerró el tercer mes del año vendiendo u$s143 millones, totalizando u$s1.156 millones durante marzo, el peor número desde marzo de 2023. El dólar blue subió $20 pesos.
El BCRA volvió a cerrar la semana vendiendo divisas y la sangría de reservas no para: en 10 días, la autoridad monetaria acumuló ventas por u$s1.637 millones. El dólar blue cerró sin cambios.
Por novena jornada consecutiva, el Banco Central volvió a cerrar la jornada con saldo vendedor y las reservas quedaron cerca de los $s26.000 millones. El dólar blue cerró en $1.300.
Por octava rueda consecutiva, el Banco Central volvió a cerrar la jornada con saldo vendedor y las reservas cayeron a u$s26.246 millones, la cifra más baja desde enero de 2024.
Por séptima rueda consecutiva, el Banco Central volvió a vender divisas y cerró el día con un saldo vendedor de u$s109 millones. Las reservas cayeron nuevamente y quedaron en u$s26.441 millones, la cifra más baja en ocho meses.
La entidad bancaria anotó su sexta jornada consecutiva de ventas al desprenderse de u$s196. Las reservas volvieron a caer, tocando los u$s26.626 millones.
En una nueva ronda cambiaria, la entidad bancaria vendió 77 millones de dólares, registrando la quinta jornada consecutiva de erogaciones. Las reservas quedaron por debajo de los u$s 27.000 millones.
En una nueva ronda cambiaría, el BCRA volvió a realizar una importante venta de divisas para evitar la escalada de los dólares financieros. El dólar blue cerró en $1.280, pero llegó a operar en $1.300.
La entidad bancaria anunció que se vendieron 56 millones de dólares y, sumado a la venta del viernes, las reservas cayeron a su nivel más bajo desde septiembre. Los dólares financieros, en alza.
La entidad bancaria debió vender 474 millones de dólares, el mayor saldo negativo del año y el segundo en la era Milei. Sin embargo, la acción no tuvo fuerte impacto en las reservas, que se mantuvieron estables. El dólar blue volvió a subir levemente.
El Banco Central de la República Argentina compró 50 millones de dólares en el mercado y las reservas superaron los U$S 28.000 millones en una semana de relativa estabilidad cambiaria.