Fuentes parlamentarias aseguraron que el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, se mostró "abierto" a seguir dialogando para analizar alternativas para reunir mayores consensos en pos de lograr que JXC firme el dictamen de mayoría junto al oficialismo.
Este lunes fue un día muy malo para las bolsas en el mundo y los efectos en la Argentina se sintieron. El riesgo país está en niveles altos y hay poco poder de fuego si el dólar paralelo se recalienta.
El riesgo país argentino escalaba 4,20% y los bonos ya suman una caída del 7% en lo que va del año. En Mendoza, anticipan un impulso del dólar blue para la próxima semana.
En las bolsas internacionales hay una tendencia a la baja y, en Argentina, se profundizó con ello la caída de las cotizaciones de los activos bursátiles.
El billete verde retrocedía en el mercado informal, pero continuaba por encima de $200. En tanto, las acciones argentinas en Wall Street completaron otra jornada en caída.
El índice elaborado por la banca JP Morgan sube casi 25% en el año y 6,2% en el mes, lo cual refleja la desconfianza en el repago de los títulos soberanos de deuda.
En la plaza porteña, las alzas de las empresas que conforman el panel líder fueron encabezadas por Telecom Argentina (7,01%); BYMA (6,88%); Banco Francés (4,08%); Aluar (3,95%); y Cablevisión (3,61%).
Los bonos y las acciones de Argentina acentúan la tendencia negativa por lo que, según estiman los especialistas, fueron las palabras de la exmandataria. Aumentó el riesgo país.
El índice que mide JP Morgan acumula subas del 15% en lo que va del 2021 y un avance de 500 puntos básicos desde el canje, la cifra más alta registrada.