La Secretaría de Energía estableció un reglamento operativo para las estaciones de servicio, que habiliten la carga manual de combustibles para los consumidores.
La Secretaría de Energía anunció la eliminación del Registro Nacional de Infraestructura de Carga de Vehículos Eléctricos y Vehículos Híbridos, creado en 2023.
La petrolera con fuerte presencia en Mendoza, amplía sus operaciones y recibió una habilitación clave por parte de la secretaría de energía de la nación.
Tras un acuerdo entre el PRO, y Casa Rosada, la nueva funcionaria tendrá que llevar adelante un plan para contener la posible crisis energética prevista para el verano.
Aunque los próximos meses serán clave para el desarrollo de este programa, la Secretaría de Energía fijó que se extienda durante el período 2024/2026. Las medidas anunciadas están vinculadas a la oferta, transporte y distribución de la energía.
El exsecretario de Energía Emilio Apud habló sobre los dichos de Guillermo Francos acerca de cortes programados de luz para el verano y señaló que es necesaria una comunicación "inteligente, convincente y sincera".
El "Programa de Emergencia Verano 2024/2025" propone el pago de una remuneración adicional a las empresas generadoras para garantizar la disponibilidad de máquinas viejas e ineficientes; se contempla una bonificación económica para grandes industrias que reduzcan su consumo en días de alta demanda. Además, se planea la instalación de unidades móviles de generación en redes críticas.
Apuntan a que la inversión sea predominantemente privada salvo en el caso del transporte que seguirá en cabeza del sector público. También buscan que las distribuidoras no se financien con recursos que le corresponde percibir a las generadoras y quieren que las generadoras tengan la obligación de proveerse de combustible.
La secretaría de energía autorizó el ingreso de la firma como generador mayorista, por el parque fotovoltaico ubicado en el departamento de San Rafael. Detalles sobre cuánto aportará al mercado eléctrico mayorista.
Desde hace meses, el gobierno nacional envió con retraso los fondos destinados a cubrir la deuda con la mayorista eléctrica. Crece la preocupación por lo que podría suceder con el alto consumo durante el verano.
El beneficio fiscal es para proyectos de energía renovable que están en construcción y la eximición del tributo es para importaciones de bienes. Incluyen en la medida al Parque Solar Los Quemados I y II que está haciendo YPF Luz en Mendoza
Los diputados Jimena Latorre, Alfredo Cornejo y Gustavo Menna, solicitaron hoy a la Secretaría de Energía datos certeros sobre la Balanza comercial Energética.
El exsecretario de Energía de la Nación y actual presidente del Instituto Argentino de Energía Gral. Mosconi, Jorge Lapeña, ofrece su análisis de los cambios producidos en el área nacional con el remplazo de Lanzioni por Martínez.
Martínez dejará la presidencia de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados para ocupar el lugar del desplazado Sergio Lanziani, en una ceremonia de asunción de la que se anticipa participarán el ministro de Economía, Martín Guzmán, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien hasta ahora tuvo a su cargo la dependencia.