Isabel Bohorquez imprime, desde las dudas contadas mirando a los ojos a una nieta, un análisis crudo sobre la política argentina y sus métodos de autodefensa de sus intereses.
Propone Isabel Bohorquez: "Habrá que discutir cada plan de estudio sin estar mirándose el ombligo. Y reconocer que el trabajo académico debe salir extramuro de las aulas para instalarse en la vida real lo más tempranamente posible, con una mirada atenta al futuro que ya está frente a nuestros ojos mientras en las universidades seguimos reteniendo un esquema cerrado, rígido y decimonónico (del siglo XIX)".
Un repaso por la historia de la educación en la Argentina, con sus diferentes etapas e impulsos, hasta llegar a los desafíos de la actualidad. Una columna de Isabel Bohorquez.
Sin eufemismos, Isabel Bohorquez plantea en su análisis de este domingo: "¿Hasta cuándo vamos a escuchar a los necios e insolentes?". Leé y comentá compartiendo esta columna en tus redes.
Las inusitadas derivaciones de una marcha que tenía como objetivo defender a los jubilados y que terminó siendo utilizada políticamente por sectores violentos ya conocidos en la historia argentina. Un fuerte análisis con condimentos personales de Isabel Bohorquez.
Isabel Bohorquez se toma del caso Zelenski/y Trump para hablar de los "David" verus los "Goliat" de la vida. De imprescindible lectura para la reflexión profunda.
Isabel Bohorquez señala en esta nota que "la muerte de la niñita Kim en la ciudad de La Plata nos asesinó un poco a todos" y da cuenta desde su ciudad, Rio Cuarto, de que "se ha rosarizado".
Isabel Bohorquez aplica su capacidad de análisis y su pluma prodigiosa para que hablemos de las aberraciones humanas. Un artículo para leer y compartir.
Escribe Isabel Bohorquez: "Veo un país que necesitaba un Milei y que aún lo necesita. Pero con una Villaroel fuerte y cercana, ambos cercanos. Con todos sus ministros actuando como un solo cuerpo, así como con una Justicia limpia de toda sospecha".
Isabel Bohorquez aborda la cuestión de los privilegios para exmandatarios, se asoma a la historia y se aferra a la literatura para analizar casos actuales, por fuera de la exaltación, buscando lo sustancial y conceptual del asunto.