El informe sobre canasta básica total y canásta básica alimentaria elaborado por el Observatorio Económico Regional Urbano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO.
Ante un elevado índice de pobreza e inflación, no se nota, pero al cumplir el mes 43 de gestión, el gobierno de Fernández muestra un nivel de actividad económica por encima de la presidencia de Macri y la segunda de CFK. Parte del informe del Observatorio Económico Regional Urbano (OERU) de la Facultad de Ciencias Económicas.
En total fueron 5,5 millones los turistas en la temporada de invierno 2023, incluyendo 600 mil extranjeros, una marca inédita. El desembolso promedio diario alcanzó los $16.490 por persona, es un 29% más que el año pasado a precios constantes, y la estadía media subió a 4,5 días. La incidencia del visitante internacional fue determinante en estas cifras.
Según datos publicados por el INDEC, el índice de producción industrial manufacturero (IPI manufacturero) en el mes de mayo de 2023 presenta un aumento del 1,1% interanual.
El resumen de la evolución sobre costos, generación de empleo e insumos en el sector Construcción, sistematizado por el Observatorio Económico Regional Urbano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO (OERU).
Según datos publicados por el INDEC, en abril la actividad económica registró una caída del 4,2% en comparación al mismo mes del 2022. Por su parte, la medición desestacionalizada registró un retroceso del 1,9% respecto al mes pasado. El informe del OERU.
Los precios y cifras en Mendoza y Buenos Aires correspondientes a dólar oficial, MET y blue, inflación, canasta básica alimentaria y total, precios mayoristas, jubilaciones, Asignación Universal por Hijo y otros indicadores.
Tanto la inflación de Mendoza como la nacional (7,8%) se encuentran por debajo de lo que esperaba el mercado en abril (9,0%) acorde al relevamiento de expectativas de mercado (REM) publicado por el BCRA.
Los datos sobre el comportamiento de la construcción fueron sistematizados por el Observatorio Económico Regional Urbano (OERU) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO.
El Observatorio Económico Regional Urbano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO ya puso a disposición el Monitor de Actividad correspondiente al mes de abril de 2023.
Los datos fueron sistematizados por el Observatorio Económico Regional Urbano (OERU) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCUYO y comparó la situación durante las presidencias de Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Cristina Fernández (por dos), Mauricio Macri y Alberto Fernández.
Los datos del Observatorio Económico Regional Urbano, de Mendoza, dan cuenta de cómo fue el comportamiento durante los últimos 5 gobiernos, con 4 presidentes diferentes.