Los dólares financieros cerraron la mejor semana del último trimestre

El MEP termina la semana con subas de 3,25% y el CCL de 2,8%. El blue cayó $15 en la semana. El Banco Central volvió a comprar dólares y ya alcanzó compras por US$15.000 millones en la era Milei.

La semana terminó con una jornada donde las cotizaciones libres se mantuvieron estables. El blue este viernes cerró igual que el viernes y los financieros operan dispares, pero con leves modificaciones.

En la semana los dólares financieros, de la mano de una nueva baja de tasas y poca oferta en el mercado de contado, cerraron la mayor alza semanal del último trimestre.

El dólar MEP terminó avanzando un 3,25% ($33,6) para quedarse bien por encima de un blue que en la semana retrocedió 15 pesos. En tanto el dólar CCL subió 2,78% ($30) y volvió a cotizar por encima de los $1.100.

El dólar blue cerró este viernes a los mismos valores de ayer. $1.010 para la compra y $1.040 para la venta, tras haber iniciado la jornada con una baja de cinco pesos que luego revirtió. A lo largo de la semana el billete "blue" recortó 15 pesos o 1,5%, después de haber experimentado alzas en las tres semanas anteriores.

Con un dólar mayorista que avanzó 3,50 pesos o un 0,4% en las cuatro ruedas operativas de la semana, a $878,50, la brecha cambiaria se redujo a 18,4 por ciento.

En tanto, el dólar MEP terminó este viernes a $1.067,66, con una leve suba de tres pesos respecto de ayer, mientras el contado con liquidación bajó cinco pesos hasta los $1.115,40.

El valor del billete en el Banco Nación es de $897,50 y en el promedio de los bancos es de $921,34.

El Banco Central ya compró más de 15.000 millones de dólares desde diciembre

El Banco Central compró este viernes US$144 millones en un mercado que operó en línea con la semana unos US$ 297,61 millones, por lo que se quedó con el 48,5% de las divisas.

En la semana compró US$ 407 millones. En los dos primeros días de mayo US$ 305 millones y desde diciembre 2023 ya compró US$ 15.029 millones.

Las reservas brutas en tanto aumentaron unos 185 millones producto de las compras, y cerró la semana con un saldo de US$28.374 millones.

Esta nota habla de:
El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca
Casa Rosada

El Gobierno afina su relato sobre el gasto del Estado ante la emergencia en Bahía Blanca

En un claro aprendizaje desde que Javier Milei llegó al Gobierno, busca mostrar un estado activo frente a la emergencia e incluso evalúa la posibilidad de generar un plan de obra pública, aunque "sería con otro nombre", reconociendo problemas graves de infraestructura que impiden las nuevas inversiones. Escribe Silvia Mercado desde Casa Rosada.
El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela
Entrevista

El polifacético emprendedor Juan Carlos Videla presenta su primera novela

El médico, coach y presidente de Orizon Group Juan Carlos Videla presenta este miércoles su primera novela "El misterio del robo en las alturas", basada en una historia real vivida en primera persona. En diálogo con "Tenés que saberlo", el emprendedor habló sobre su novela y de su relación con Fernando Flores, quien estará presente en el evento.