Mercado Libre apuesta a Bitcoin y Ethereum como estrategia financiera de largo plazo
La firma fundada por Marcos Galperin ya posee más de 570 bitcoins y 3.000 ethers en su tesorería. Se suma así a gigantes globales como Tesla y MicroStrategy, consolidando una tendencia que gana terreno entre empresas tecnológicas: usar criptomonedas como activos estratégicos.
Mercado Libre, la mayor plataforma de e-commerce de América Latina, dio un nuevo paso en su estrategia financiera al incrementar sus tenencias de criptomonedas. Según su balance del primer trimestre de 2025, la empresa incorporó más de 150 bitcoins, alcanzando un total de 570 BTC y 3.050 ETH en su portafolio.
Con esta decisión, la compañía se alinea con referentes globales como MicroStrategy, de Michael Saylor, y Tesla, de Elon Musk, que adoptaron políticas similares al integrar criptoactivos en sus balances corporativos. Aunque la porción que representa sobre su capitalización es pequeña (0,04%), la movida tiene un fuerte valor simbólico y estratégico en una región marcada por la volatilidad financiera.
"Ya no se trata de una moda. Cada vez más empresas incorporan cripto como parte de su política de tesorería, especialmente en América Latina, donde las monedas locales pierden valor con frecuencia", sostiene Sebastián Serrano, CEO de Ripio, una de las principales plataformas de activos digitales en la región.
En la misma línea, Marcelo Cavazzoli, CEO de Lemon, destaca que su empresa también adoptó una política similar. "Invertimos en Bitcoin porque creemos en su rol como activo de reserva en un contexto global inflacionario. Es una manera concreta de prepararse para el futuro financiero", expresó.
La tendencia no es exclusiva de las grandes tecnológicas. En la región, compañías como Bitso y Ripio reportan un fuerte crecimiento en servicios cripto para empresas. Bitso Business, por ejemplo, duplicó su volumen de operaciones en un año y ya trabaja con más de 1.900 clientes institucionales. Ripio, por su parte, alcanzó un récord de mil millones de dólares procesados en un solo trimestre en su unidad corporativa.
A nivel global, más de 100 empresas públicas ya incluyen Bitcoin en sus balances, con MicroStrategy a la cabeza (568.000 BTC), seguida por Marathon, Riot Platforms y Tesla. En ese contexto, la posición de Mercado Libre -aunque aún moderada- representa una señal clara de confianza en los criptoactivos como parte del nuevo paradigma financiero.
Para Julián Colombo, director de Bitso Argentina, incorporar Bitcoin o Ethereum en la tesorería no solo tiene beneficios financieros, como cobertura ante devaluaciones o acceso más ágil a liquidez internacional, sino que también aporta reputación e innovación: "Es una forma de alinearse con el futuro del dinero".
Con un Bitcoin que ya supera los 100 mil dólares, las apuestas empresariales por esta tecnología parecen estar lejos de terminar. En un escenario cambiante, cada vez más compañías ven en los criptoactivos una herramienta para fortalecer su posición y diversificar sus riesgos, especialmente en economías emergentes.