Quién era Rubén Zalazar, el chofer que murió tras intentar rescatar a las hermanitas Hecker

El hombre se había quedado varado con su camioneta en medio del temporal e intentó refugiar en su vehículo a las dos nenas de 1 y 5 años, que son intensamente buscadas.

Este domingo, se confirmó que Rubén Zalazar, el conductor de la camioneta de correo de mensajería en la que fueron vistas por última vez Pilar y Delfina Hecker antes de su desaparición, fue hallado sin vida. El hombre era padre de dos hijos y oriundo de Viedma, Río Negro.

Zalazar tuvo un gran gesto durante el temporal al intentar ayudar a las hermanas de 1 y 5 años y a su madre, quienes habían quedado atrapadas en su auto. El hombre dejó que las pequeñas y su mamá se pusieran a resguardo en su vehículo. Sin embargo, la fuerza del agua terminó arrastrando el vehículo y se produjo la desaparición de los cuatro.

Tras horas de intensa búsqueda, el cuerpo de Zalazar, quien se convirtió en la víctima número 16 de esta catástrofe, fue encontrado a 150 metros aproximadamente del lugar en el que "la mamá de las nenas había dicho que pudo salir de la zona".

"Encontramos al muchacho sin vida que estaba en la camioneta de Andreani. Estamos profundizando la búsqueda en esos lugares. Es una búsqueda que se está haciendo con medios y equipo de navegación", confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

Quien era Rubén Zalazar, el hombre que fue hallado sin vida en Bahía Blanca

Zalazar, quien vivía en la ciudad de Viedma, capital de Río Negro, tenía 43 años y dos hijos, Máximo y Lupe. El hombre se dedicaba al transporte de mercaderías y manejaba una Ford Transit roja ploteada con la firma del correo privado Andreani.

Según contó Valeria, la pareja de Zalazar, el hombre había viajado desde Viedma hasta Bahía Blanca por trabajo y, cuando emprendía su regreso, quedó varado en "El Chilo/Cerri", una de las zonas más afectadas por el temporal. Fue en esa zona donde intentó auxiliar a la mujer y a sus dos hijas.

En ese sentido, el funcionario provincial relató cómo se produjo la desaparición del chofer, las dos hermanas y su madre. "La camioneta estaba sobre la ruta 3. Ellas se suben a la camioneta y viene una corriente de agua y arrastra el vehículo unos 350 metros. Cuando se detiene, se empieza a llenar de agua. Ahí se suben al techo del utilitario y otra corriente del agua la sumergió a la señora. Ella fue arrastrada unos 1200 metros por la corriente y se separó de su bebé, que la tenía en brazos. La nena más grande estaba con el chofer", detalló.

La madre de las nenas fue la única que fue hallada con vida en una zona cercana de un desarmadero. En tanto, el cuerpo del conductor de la camioneta fue encontrado este domingo en una zona, "pantanosa, de cangrejales y cercana a la salida al mar", según indicaron las autoridades.

Por su parte, Alonso explicó cómo sigue adelante la búsqueda para dar con el paradero de las dos menores que siguen desaparecidas. "Estamos profundizando la búsqueda, con kayak y equipos de navegación, de manera superficial. Hay buzos buscando abajo, tocando fondo, pero es una zona más baja, es decir, es la salida al mar. Ya le notificamos a la familia. Es una desgracia", sostuvo.

Además, destacó que en las próximas horas llegarán "200 bomberos voluntarios que van a limpiar las calles, que está todo lleno de barro. El mayor desafío es volver a la normalidad. Estamos haciendo un esfuerzo importante relevando las escuelas para que los chicos puedan volver a clases lo antes posible. No queremos dar un plazo, pero la prioridad es sacar el agua de Ingeniero White y otros puntos críticos".

Por último, durante las últimas horas del domingo, el Gobierno decretó tres días de duelo nacional por las víctimas del trágico temporal, que dejó a 1400 personas evacuadas y daños por 400 millones de dólares en infraestructura

Esta nota habla de: