Alejandro Galliski, mente y manos de una de las cocinas de referencia en Mendoza
Alejandro Galliski es el chef ejecutivo de Grupo Equinoxe, que ofrece como escenarios de gastronomía a Anna Bistró, Brillat Savarin y la Hostería del Dique Cipolletti y contó cuáles son las claves para lograr menús variados, ricos y a precios razonables.
Anna Bistró es un restaurante ubicado en Juan B. Justo en la Ciudad de Mendoza, que ofrece diferentes menús a precios razonables para la calidad que presenta en cada plato. El chef ejecutivo Alejandro Galliski visitó los estudios de Radio Jornada 91.9 y habló con Gabriel Conte, Evangelina Argüello y Hernán Bitar en "Tenés que saberlo" sobre los secretos de una de las mejores cocinas de Mendoza.
Probamos el Menú Otoñal de Anna Bistró: conclusiones
"Estamos haciendo un trabajo con nuestros proveedores para bajar los costos y trasladar eso a los clientes y que sea un poco más accesible y fácil salir a comer. En Brillat Savarin hace un par de semanas bajamos los precios entre un 10 y un 15%", destacó el cocinero.
Galliski explicó que el menú otoñal cuesta $14900 pesos y hay otras alternativas por $15.800, a su vez que el menú ejecutivo de lunes a viernes al mediodía tiene un costo de $9800: "Consta de un plato principal y una entrada o postre del día que va rotando. Ahora con el frío hemos incluido unas lentejas con chorizo colorado y panceta ahumada", contó.
El chef contó que los cocineros se están mostrando un poco más y que por lo general son tímidos, pero que es bueno mostrar el trabajo de uno: "Muchas veces nos quedamos con lo urgente del día a día, pero también es importante contar qué hacemos, cómo lo hacemos, para que el cliente y todo el público conozca de qué se trata y qué es lo que nos caracteriza. En Anna Bistró llevamos años con un saber hacer que vayamos perfeccionando día a día y tratando de mejorarlo. Estoy hace aproximadamente 13 años ahí".
¿Escuchaste a Polito con la "canción del coseguro automotor"? Aquí está
Galliski contó que busca diferentes proveedores, pide pruebas y prueba distintos productos para conseguir los alimentos: "Voy a la feria una vez a la semana, semana por medio, para ver qué hay nuevo, qué hay fresco, de cada lugar diferente. Ahí, según lo que nos interesa y la calidad, es lo que elegimos", explicó.
El chef adelantó que habrá algunos cambios pequeños en el menú, con la incorporación de una sopa gratinada de cebolla y unas empanadas de muzzarella, queso azul y cebolla caramelizada: "Son cambios pequeños, no cambiamos la carta completa, pero adaptamos un poco a los productos de estación".
Según el cocinero, Anna Bistró está basado en un bistró francés, con un servicio ágil y un ambiente más distendido, aunque la calidad no se negocia al momento de cocinar: "Si no, es imposible mantener un estándar de calidad parejo a lo largo del tiempo. Eso es bastante cuadrado. Hay cosas que son así y en la pastelería peor todavía", señaló.
Finalmente, Galliski definió el restaurante como especialista en comida mediterránea, adaptada a productos locales, y señaló que los fines de semana es mejor hacer reserva, además de marcar que hoy en día es más fácil conseguir cocineros: "Con el impulso que se le está dando a la gastronomía local, va a mejorar más todavía. Quizás hace unos años costaba un poco más conseguir personal, había poco y mucha rotación. Ahora hay un poco más de oferta. Al estar convirtiéndose Mendoza en un polo gastronómico, está viniendo gente de otras provincias y otros países y está más nutrido el sector", concluyó el chef ejecutivo de Anna Bistró.