Bandas de chilenos azotan a Nueva Jersey

"Esto recién comenzó, pero ahora está escalando y no solo a los atletas, sino también a la gente adinerada". Esa fue la advertencia que realizó el experto Michael Barbieri, investigador de las fuerzas del orden, en conversación con Fox News.

Nuevamente, una banda chilena mantiene en alerta a las autoridades de Estados Unidos. Esto, debido a que un chileno fue recientemente detenido por el robo a una joyería y reducción de especies en Nueva Jersey.

Se trata de la tercera oportunidad, en menos de una semana, en la que un chileno se ve involucrado por un delito, informó en Santiago el Canal 13.

El tema de las bandas chilenas está latente en Estados Unidos, sobre todo después de que hasta acusaran a chilenos de quemar intencionalmente Los Ángeles para ingresar a las casas deshabitadas. 

Asimismo, otra banda fue acusada de robar a atletas de la NFL, la máxima categoría del fútbol americano de EEUU.

"Esto recién comenzó, pero ahora está escalando y no solo a los atletas, sino también a la gente adinerada". Esa fue la advertencia que realizó el experto Michael Barbieri, investigador de las fuerzas del orden, en conversación con Fox News.

Bandas de chilenos azotan a Nueva Jersey

"Puedes encontrar cualquier cosa en Google. Puedes buscar el nombre de alguien y descubrir que es el director ejecutivo de una gran empresa de California o Minnesota o algún lugar así. Eso es lo que están buscando", siguió detallando.

"Reúnen información de inteligencia que les ayudará a cometer el delito (...) Simplemente no entran a robar en la casa de cualquiera. Se toman su tiempo y encuentran a las personas donde creen que tienen más para robar", comentó.

El experto recalcó que las bandas delictuales chilenas tienen tanta información sobre las víctimas, que "saben cuándo van a trabajar, cuándo y dónde van a almorzar, saben cuánto tiempo están fuera almorzando".

Entre las recomendaciones del experto, está asegurarse de "tener algún tipo de arma con la que puedas protegerte en tu casa de estas personas", debido a que se trata de "delincuentes violentos".

"No son tipos normales que andan rondando por el predio de una escuela. Vienen de un país violento donde no hay ley ni orden. Así que para eso tienes que estar preparado", cerró el experto.

También en España

En 2023 y 2024, las noticias en España dieron cuenta de bandas integradas por inmigrantes chilenos. Fue cuando comenzó la alerta sobre su organización para desarrollar este tipo de "economía" en su intento por instalarse en Europa.

La Guardia Civil de España logró desarticular una peligrosa banda criminal compuesta por ciudadanos chilenos que se dedicaban a robar equipos electrónicos de recintos educacionales en distintas localidades de Madrid.

Agentes pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en España, desarticularon a un grupo criminal de chilenos especializado en robos con fuerza perpetrados en los últimos meses, cuyo principal objetivo era el material informático de centros educativos.

El grupo desmantelado estaba liderado por un chileno asentado en España desde hace dos años que utilizaba una identidad falsa de un ciudadano peruano.

Los otros dos integrantes del grupo, se desplazaron desde Chile a principios de este año para perpetrar la campaña de robos. La mayoría tenían ya antecedentes por delitos contra la propiedad.

Para los desplazamientos, los delincuentes utilizaban vehículos alquilados, cambiándolos semanalmente para evitar ser detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Así fue cómo lo informó a los medios en una rueda de prensa el capitán responsable de la operación, José Berrocal.

La investigación comenzó en octubre de 2023, tras las denuncias de los directores de los centros afectados. Los agentes lograron averiguar cerca de un instituto de Navalcarnero uno de los vehículos que utilizaba la banda.

Luego identificaron al ocupante y el resto del grupo. Con la carga probatoria, realizaron varias entradas y registros de sus domicilios a pesar de las medidas de seguridad que tomaban.

Los ladrones seleccionaban, generalmente los viernes, los centros educativos y perpetraban los robos por la noche de los fines de semana.

El primer día cortaban el cuadro eléctrico, dejando sin luz a los centros educativos.

El segundo día, al percatarse de que no lo habían reparado y que no contaban con más alamas, entraban en las instalaciones forzando las puertas y ventanas, llevándose el material informático de los colegios y el dinero en efectivo que encontraban a su paso.

Los autores de los robos tenían sus viviendas en el madrileño barrio de Carabanchel, mientras que el encargado de recepcionar la mercancía robada y darle salida a posteriori, estaba asentado en Parla.

Otros delitos de la banda de chilenos en España

Están esclarecidos once hechos delictivos, ocho en colegios y tres en ITV de la Comunidad de Madrid. Si bien, este grupo pudiera ser el autor de una treintena de robos más.

Los agentes están investigando la ruta de salida de los efectos sustraídos, aunque creen que están fuera de España.

Los detenidos pasaron a disposición de la autoridad judicial quien decretó prisión para los tres detenidos de nacionalidad chilena que se encargaban de perpetrar los robos con fuerza. Pese a lo anterior, el receptor quedó en libertad con cargos.

El operativo ha sido desarrollado por el Grupo de Delincuencia Organizada de la Unidad Orgánica de Policía Judicial y el Área de Investigación del Puesto Principal de Navalcarnero, y contó con la intervención de la USECIC de la Comandancia de Madrid en la fase de explotación.

Además, para lograr la plena identificación del cabecilla del grupo, ha contado con la colaboración de la Oficina de Análisis de la OCN Interpol Santiago de la Policía de Investigación (PDI) de nuestro país.

Los guardias civiles les imputan robos en las localidades Navalcarnero, Villalvilla, Fresnedillas de las Oliva, Paracuellos del Jarama, San Fernando de Henares y en el distrito madrileño de Villaverde.

Además se halló material de colegios de Castilla-La Mancha y Castilla y León.

El valor de los 330 dispositivos robados pertenecientes a los colegios asciende a los 125.000 euros, pero su importancia es el perjuicio que causaban al normal funcionamiento de los centros y a la formación de los alumnos, ya que la Consejería de Educación tarda medio año en reponer los equipos.

Varios directores de colegios afectados han estado presentes en la rueda de prensa y han agradecido a la Guardia Civil la recuperación del material sustraído.

A esta banda también le imputan tres robos consumados y tentativas de robo en centros de Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) de los municipios de Humanes, Pozuelo de Alarcón y Algete, donde robaban básicamente dinero en metálico.

El jefe de la investigación cree que están diversificando el negocio delincuencial, pero preferían robar en los colegios.

El Juzgado número 8 de Navalcarnero se ha hecho cargo de la investigación, en la que también ha colaborado la Consejería, los directores de los centros, la Fiscalía del Área de Móstoles y autoridades policiales y judiciales de Chile, ya que los arrestados cuentan con antecedentes similares.

El líder de la banda y el receptador tienen 40 años y los otros dos están en la treintena.

Esta nota habla de:

Informe del Ieral

Qué más leer