¿Qué te transmite esta foto?
Un municipal de la Ciudad de Mendoza barre con una hoja de palmera. ¿Tradición, eficacia, pobreza o qué?
Olivia Wojowniczka desde su cuenta de X/Twitter, postea imágenes día tras día desde Mendoza, al acompañar el ascenso de dos de sus amigos, Michal y Aneta, al monte Aconcagua "El coloso de América".
Como lo conto antes Memo, su mirada sobre los lugares de Mendoza por los que transitó es parcial, pero interesante: nos pasa a todos cuando vamos a otros lugares que nos resultan desconocidos y volcamos nuestra primera impresión.
Una de las fotos fue la de un municipal de la Ciudad de Mendoza limpiando la vereda en calle Garibaldi y San Martín con la hoja de una palmera, algo que es habitual para nosotros.
Ella vio en eso "pobreza a cada paso de Mendoza" y les pidió a sus compatriotas que valoren un poco más cómo viven en Europa.
Pero, ¿es esa una imagen de pobreza o es otra cosa? ¿Debe la Municipalidad de Mendoza hacer más alarde en su web sobre la reutilización de las hojas de palmeras, su utilidad, su eficacia o debe ignorar percepciones como la que aquí mencionamos?
Además, ¿está bien esta costumbre o es anacrónica? ¿Interesa reciclar las hojas que barren tan bien o representa la falta de mejores recursos para asear la Ciudad?
Bueno, al final la polaca nos dejó tarea. Cada quien que quiera opinar puede llevarse a sus redes esta nota y dejan su planteo allí.