Mentira popularizada: "Donde hay una necesidad, hay un derecho" (en 100 palabras)
En 100 palabras, un tema sobre el que podrían utilizarse muchas más. Sin embargo, ciñéndonos al respeto por la ley vigente y no por la imaginada o deseada, son suficientes. Se puede protestar porque hay derecho, pero sin violar los derechos de otras personas.
Hay mentiras que por mucho repetirse, no resultan verdades. Una: "Donde hay una necesidad hay un derecho". Más allá de servir demagógicamente para conformar y sumar votos, los derechos están establecidos por la Constitución y leyes que la reglamentan.
Roberto Macho sigue preso y el PJ acusa una persecución política
Nadie puede inventar derechos "de palabra" ni el Estado, obligado a cumplir cada capricho de ese tipo.
Hay derecho, por ejemplo, a protestar, pero no lo hay (por consiguiente: delito, contravención y sanción) a hacerlo interrumpiendo otros derechos o violando normas ya vigentes.
Fundamental: la inflación deglutió los salarios. No solo son deberes en abstracto, sino respeto por los otros trabajadores.
Más leídas
Malvinas
La historia del buque inglés que Boric frenó para quedar bien con la Argentina
Decreto
Reconocen la posesión de tierras mapuches en el sur mendocino
Escándalo
Directivo de Pfizer confesó que podrían "hacer mutar" el virus del Covid para hacer vacunas nuevas
Nuevo conflicto
Irán está bajo ataque de drones
Carpool 2023