La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza presentó un escrito denunciando el nuevo acampe realizado por esa agrupación en la plaza Independencia. Además, se multó a otras organizaciones que interrumpieron el tránsito por la mañana.
Lo que están pidiendo como organización es que se paguen de inmediato los programas que no se abonaron y que se creen puestos de trabajos. Los cortes serán no sólo en Mendoza sino en todo el país. En la provincia, comenzarán desde las 10 de la mañana.
El ministro de Gobierno consideró que la gran movilización sindical realizada este miércoles en Mendoza fue "política" y les reclamó que se quejen ante el gobierno nacional.
Un hombre de 33 años fue detenido por cumplir con la ley. Un caso más que insólito por el que las autoridades porteñas tuvieron que salir a pedir perdón.
En 100 palabras, un tema sobre el que podrían utilizarse muchas más. Sin embargo, ciñéndonos al respeto por la ley vigente y no por la imaginada o deseada, son suficientes. Se puede protestar porque hay derecho, pero sin violar los derechos de otras personas.
Siguen los reclamos del gremio que representa a los trabajadores del Estado. Días atrás fueron imputados algunos dirigentes, justamente, por cortes de tránsito.
Numerosos dirigentes políticos de la oposición se mostraron afines a la marcha de protesta, ante su masividad. Pero algunos olvidaron su propia responsabilidad en la crisis del país, y otros aprovecharon para tomar un poco de popularidad desde cargos de acomodo muy altos.
Tras ser denunciados por el Ministeriod e Seguridad por violar la ley cortando rutas, la Justicia imputó a Roberto Macho, Patricia Urrutia, Gustavo Román y José Bitar, de los sindicatos ATE y ATSA, por los piquetes que causaron caos vehicular este viernes.
"700 piquetes al año en CABA y los políticos no hacen nada. Nos cansamos de esperar soluciones, ahora las generamos nosotros", señalan desde su cuenta de Twitter.
Se trata de una concentración que fue convocada en redes sociales y que se está realizando este lunes por la tarde frente a Plaza de Mayo y a la Residencia presidencial de Olivos. También, el objetivo es homenajear a las víctimas de coronavirus de Argentina.
Al igual que en movilizaciones anteriores, cientos de mendocinos se reunieron en Peatonal y San Martín, como parte del banderazo nacional contra las medidas que ha tomado el Gobierno.