Por qué votar a Alfredo Cornejo
El intendente de Godoy Cruz y presidente de la UCR a nivel provincial, destaca las razones para que Cornejo vuelva a la gobernación.
Alfredo Cornejo inauguró un ciclo político signado por la necesidad de recuperación de las cuentas públicas, el equilibrio fiscal, el cumplimiento de las obligaciones esenciales del Estado, en materia de Educación, Salud, Seguridad y Justicia; y la recuperación de la autoridad de la figura del Gobernador.
Pero también, aquel modelo restaurador hacía referencia a la imposición de límites a las corporaciones y lo que la ciudadanía entiende como privilegios: ya sea de origen sindical o judicial, entre otros; pero también de la misma clase política al conseguir -por ejemplo- restricciones a la elección indefinida en los cargos de intendentes.
Este próximo turno electoral supone la ocasión de mantener el rumbo de las transformaciones, pero con la complejidad adicional de superar también los obstáculos aparecidos en el último tiempo luego de la pandemia y la creciente inflación generadas por las erróneas políticas nacionales.
Y quien mejor que Alfredo para ello, porque nos ofrece un futuro con certezas, un futuro posible, sensible ante las desigualdades, demandas e inconvenientes del presente, pero también con la firmeza necesaria respecto de las soluciones de corto, mediano y largo plazo.
Esta es una ocasión para renovar expectativas, pero también para proveer nuevas miradas a problemas de larga data, con un necesario recambio generacional, capaz de entender el mundo actual y la proyección de Mendoza en las próximas décadas.
Para ello nos reconocemos como partícipes iniciales de este proceso político que supo devolver a Mendoza un horizonte de estabilidad, sobre la base de liderazgo, pero también de diagnósticos acertados. En definitiva, estudio y trabajo para conseguir resultados.
Toda esa experiencia de gobierno acumulada en ochos años y esa inteligencia colectiva desplegada en este tiempo, está una vez más al servicio de los mendocinos y está en condiciones de asumir los desafíos de la continuidad con racionalidad y previsibilidad.
Somos conscientes del grado de necesidad que, lamentablemente, muchos mendocinos están padeciendo: de trabajo, de recursos, pero también de expectativas y proyectos. Queremos, y creemos que es posible, revertir ese estado de incertidumbre con las herramientas que tenemos a nuestro alcance. Y que podemos hacer mucho más si el rumbo macroeconómico del país también nos acompaña. Estamos dispuestos a asumir ese riesgo.
Entendemos que cada mendocino y mendocina es protagonista de su propio destino y para ello es necesario consolidar un ecosistema capaz de celebrar las diferencias, de promover la libertad y el progreso; porque la libertad inspira y el progreso se trasforma en proyectos que, con trabajo y esfuerzo, en armonía y con reglas claras, afianzan este sueño colectivo que es Mendoza. Este es el futuro cierto y posible que queremos liderar con Alfredo Cornejo y que nos proponemos construir.
Hoy, no se trata de voluntarismos y consignas vacías. No alcanza con slogans, porque en Mendoza No está todo mal.
Los tiempos que vienen requieren entre otras cosas de liderazgo, experiencia y un equipo de gestión que tenga solidez, solvencia probada, renovación y muchas ganas de seguir mejorando.
Yo, voto a Cornejo.