Con críticas, el Senado aprobó un adicional para trabajadores del cuidado infantil

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo en donde se crea el "Adicional Cuidado Directo y Permanente" para trabajadores cuya función implique contacto directo en el cuidado de los adolescentes, niños y niñas de dichas instituciones. Críticas por parte de la oposición.

Este martes, la Cámara de Senadores de Mendoza convirtió en ley (con la abstención de la oposición) la creación del "Adicional Cuidado Directo y Permanente" destinado exclusivamente a trabajadores de la Dirección General de Responsabilidad Penal Juvenil (DRPJ) y la Dirección General de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (DGP) cuya función implique contacto directo en el cuidado de los adolescentes, niños y niñas. El beneficio no podrá extenderse a otros trabajadores dentro del organismo.

El monto del adicional será equivalente al 50% de los haberes correspondientes al agente, excluyendo el ítem Paritaria 2022 Régimen 15 (Ítem 1414). Además, el adicional será de carácter remunerativo, pero no bonificable.

La iniciativa establece que será condición necesaria para la percepción del adicional que el agente se encuentre efectivamente prestando tareas de cuidado directo de niños, niñas y adolescentes. "En caso de licencias por salud mental de largo plazo, licencias gremiales, suspensiones o cualquier otra situación que implique la no prestación efectiva del servicio por causas ajenas al uso regular del período de vacaciones anuales ordinarias, el beneficio no será liquidado durante dicho lapso", expresa el texto legislativo.

La senadora por Cambia Mendoza Ángela Floridia destacó la importancia de este proyecto, resaltando que el objetivo es generar estabilidad en el contacto con los niños y adolescentes bajo el cuidado del Estado. "No solo se busca estabilidad con los chicos que tienen conflictos con la ley, sino principalmente con aquellos alojados en los albergues. En este momento, el Estado se está responsabilizando por alrededor de 700 chicos. Este adicional tiene el reconocimiento que se les debe a los trabajadores de esta área, es una deuda histórica", señaló Floridia

Críticas del PJ

Tanto el PJ como La Unión Mendocina y el Partido Verde se abstuvieron al momento de votar. Desde el bloque justicialista deslizaron que el proyecto llegó desde Diputados con algunos errores, además de que la medida solo alcanza a un porcentaje muy pequeño de los trabajadores de las instituciones.

Además, desde el bloque opositor señalaron que, con estas iniciativas, el oficialismo valida aumentos sin someter las discusiones salariales al ámbito paritario, dejando en manos de la Legislatura el trabajo correspondiente a los sindicatos.

Esta nota habla de: