Como Andraos, Allasino tampoco se suma al proyecto de municipalizar la seguridad
Advirtió la importancia de no tener una "visión simplista" de cómo funciona el sector público. Esto debería ser una discusión de largo plazo", subrayó, añadiendo que no se pueden formar equipos de seguridad y, a los pocos meses, abandonarlos si no funcionan. "Debemos evitar medidas cortoplacistas que busquen una respuesta rápida a las encuestas sobre inseguridad", concluyó.
El intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, se salió también de la posible foto de intendentes con la ministra de Seguridad, Mercedes Rus. Como lo hiciera más temprano el intendente de Tunuyán, Emir Andraos, en el programa "Tenés que saberlo", el lujanino lo dijo este viernes en el programa "Podría ser peor" emitido por Radio Post (92.1 en el Gran Mendoza, 96.9 en Luján de Cuyo, 100.1 en San Martín y 96.7 en La Paz).
El intendente de Luján de Cuyo enfatizó que "los mendocinos ya abonan con sus impuestos por los servicios de la Policía provincial, y si esos servicios son insuficientes o mal prestados, no corresponde que los municipios tengan que cubrir esas falencias sin una compensación adecuada".
"Si los municipios vamos a asumir la responsabilidad de la seguridad, debemos ser honestos y decir que esto tendrá un costo adicional. Ya sea una nueva tasa o recortando obras y servicios, no se puede pedir a los ciudadanos que paguen dos veces por lo mismo", afirmó.
Allasino insistió en que, como vecino y contribuyente, entiende la necesidad de mejorar la seguridad, pero señaló que cualquier iniciativa debe venir acompañada de recursos para evitar más cargas sobre los ciudadanos. "Si nos trasladan la ineficiencia del sistema de seguridad a los municipios, debe ser con los recursos necesarios, porque nadie ofrece algo gratis", disparó.
Allasino señaló que, en caso de existir una demanda genuina por parte de los vecinos, podría ser una opción la creación de preventores locales, pero advirtió que debería haber recursos suficientes. "No podemos generar de la noche a la mañana cuerpos paralelos sin partidas presupuestarias específicas", indicó.
Advirtió la importancia de no tener una "visión simplista" de cómo funciona el sector público. Esto debería ser una discusión de largo plazo", subrayó, añadiendo que no se pueden formar equipos de seguridad y, a los pocos meses, abandonarlos si no funcionan. "Debemos evitar medidas cortoplacistas que busquen una respuesta rápida a las encuestas sobre inseguridad", concluyó.
Mercedes Rus, sobre el ránking nacional de delitos: "Son datos provisorios"
El intendente también cuestionó la falta de consulta a los municipios sobre el proyecto. Aseguró que, si bien tiene una buena relación con la ministra Mercedes Rus, no fue convocado para discutir la propuesta de manera integral. En este sentido, Allasino recalcó que "Esto es una discusión que debe ser tratada con seriedad y a largo plazo".